Desarrollado: Konami.
Género: Aventura/RPG.
Año: 1986.
Idioma: versión original Japonés. (Versión comentada traducción
al Español)
Plataforma: MSX2.

Hoy tengo el placer de hacer el análisis de uno de los juegos
de Konami para MSX que menos conocía sobre él, un cartucho que al no salir de Japón
no se supo mucho de él por nuestras tierras. Ahora, gracias al blog de
Locomosxca me enteré de la traducción del KING KONG 2 al Español, primero la versión
de Pablibiris, y luego la de Imanok y Manuel Pazos, esta la definitiva y más
pulida. Gracias a esta información me cogieron ganas de probar este juego
desconocido para mí, ya que todo lo que viene de MSX me encanta, y a demás quería
conocer el que parece ser una de las primeras incursiones de Konami en el mundo
del RPG.

Al igual que la película que lleva su nombre, King Kong después
de caer desde el World Trade Center permanece en coma, y necesitan hacerle un trasplante
de corazón y una transfusión de sangre, para ello Mitchel deberá ir a la isla
Golnebo y encontrar a lady KONG.
Mitchel deberá de atravesar toda la isla, y resolver
montones de acertijos y pasar miles de penurias en esta isla habitada por
montones de animales salvajes, donde comparten vida con los nativos, que nos
ayudarán en nuestra aventura.
Mitchel se controla de manera cenital, como cualquier zelda,
nos iremos moviendo por pantallas estáticas en cualquier dirección. Tenemos el botón
de inventario, pausa, ataque y objeto. Deberemos ir consiguiendo ítems y armas
derrotando enemigos o encontrándolos por el mapeado. Por cada enemigo derrotado
irá subiendo la experiencia o la magia, dependiendo del enemigo, a demás de
poder ir aumentado la velocidad de movimiento. Los objetos y armas son simples
al principio, pero llegaras a tener gran cantidad de ellos.

Al empezar la partida de seguida nos damos cuenta que no
estamos ante ningún paseo, moriremos de seguida, cualquier pantalla puede ser
un auténtico infierno, me encontrado demasiadas veces con la pantalla de Game
Over, aunque podremos continuar con F5, pero si abusamos mucho no tendremos el
final bueno del juego (Ya que hay tres finales posibles). Los enemigos abundan,
y cuando los eliminas a todos, al pasar dos o tres pantallas y volver, vuelven
a aparecer, y es un juego en el que hay que revisitar bastantes sitios, al menos
la isla no es que sea enorme, pero de punta a punta tenemos un buen rato.
El juego tiene una particularidad especial, tiene muchos
enemigos diferentes, pero es que cada uno tiene una debilidad, vamos que para
matar a cada tipo de bicho necesitaremos X arma, algunos pueden morir con
varias, pero otros no. Solución ir probando hasta dar con ella, pero ya es
bastante difícil matarlos, como para ir probando armas, un suicidio vamos.
Tenemos muchos jefes especiales, muy variados y como siempre
nos darán candela a más no poder, a parte del problema de tener que entrar con
el arma X, probar si le hace daño , y ver que no es y durar un suspiro, y
vuelta a empezar.
La duración del mismo es perfecta, no es un juego largo,
como los antiguos juegos, pero gracias a la añadida dificultad la duración del
mismo se prolonga, a demás al no poder grabar partida (bueno ahí un medio
especial de grabar en cinta metiendo el cartucho Hinotori) hay que pasarlo del tirón,
como muchos juegos de Konami de la época.
También comentar los puzles del juego, jodidos también,
porque no hay objetos que resulten claros donde se tienen que utilizar, menos
las llaves que claramente son para las verjas, pero por ejemplo cómo sabemos
que la lágrima de KONG abre el puente, o que la esfera amarilla es para abrir
un pasadizo secreto, suerte de los pequeños consejos que nos dan ciertos
monstruos al derrotarlos, aun así, no veo factible terminar el juego sin una
buena guía a tu lado. Os pongo el enlace de la que yo e utilizado, sacada del blog de Konamito, guia King Kong 2.

Gráficamente el juego cumple muy bien, aunque se nota que fue de los primeros juegos para MSX2 y que todavía no lo exprimieron mucho, escenarios coloridos y
variados, buenos sprites, montones de enemigos diferentes con sus diferentes
pautas de ataques, animaciones justitas
pero buenas para ese 1986. Los jefes finales merecen mención aparte, y mención especial
a los bonitos dibujos del final del juego, en general buen trabajo como siempre
de Konami, haciendo una adaptación más que digna de KING KONG LIVES para MSX2.
El sonido PSG cumple de manera más que digna, y a demás sus melodías
decir que son más que buenas. No las había escuchado nunca y al poco las tenía
metidas en la cabeza. Destacar la melodía principal que nos acompaña durante
casi toda la aventura.
Conclusión:
Otro clásico de la era Konami del MSX a caído ante mi, pero
lo e intentado jugar en mi MSX Turbo R, y la sensación a sido frustrante,
muertes y más muertes. Por eso decidí jugarlo en emulador e ir grabando la
partida, algo bastante más satisfactorio que tampoco ha sido ningún paseo. Pero
este es uno de esos juegos que haberle bajado la dificultad un poquito no
hubiera quitado el efecto reto que ya tiene, porqué con menos enemigos y
manteniendo los puzles, estábamos ante un juego para el disfrute de todos, de
esta manera muchos lo dejaran al poco de empezar, y es una pena porque como
siempre, Konami hizo un grandísimo juego.
Ante todo si alguno se lo a terminado en su propio MSX, por
favor que me deje su comentario para poder felicitarle….
+Bonitos Gráficos.
+Inventario y objetos muy variados.
+Buena aventura/RPG para vivir en tu MSX2.
-Reto demasiado duro, solo para amantes del MSX y de Konami.
-Difícil de superar sin guía.
Excelente analisis, me alegra que te haya gustado, espero proximos analisis ;)
ResponderEliminarGracias Xisco, uno menos en mi lista de Konami.
EliminarLo próximo de MSX será la saga Knightmare, gracias a la traducción del Shalom me han dado ganas de hacerle un repaso a la saga.
Hasta pronto.
Yo aun lo tengo pendiente, pero es uno de los que me quiero pasar en cuanto tenga un rato.
ResponderEliminarEs un gran “Konami” que no te debes perder, y eso de cuando tengas un rato, será cuando tengas unos buenos ratos jejeje, porque no se si en una tarde lo puedes llegar a terminar.
Eliminar