Plataforma: PC (1997)
Género: Estrategia
Idioma: Inglés
Hoy cierro un ciclo que empecé hace ahora muchos años,
cuando un buen día conocí a esta saga con solo 13 años, y me enamoré al
instante. Por fin he acabado lo que empecé con XCOM TFTD y después con UFO,
pero el tercero en discordia en la saga, este XCOM Apocalypse, por
circunstancias que no se bien recordar, no le di la oportunidad que debiera,
por muchas causas, pero sobre todo por haberme enfriado demasiado al esperar
tanto la salida de un título, que se retrasó muchísimo para la época.
Recuerdo aquellos mediados de los 90, yo acababa de terminar
XCOM TFTD, y me parecía y todavía me sigue pareciendo una obra maestra como
pocas veces he llegado a probar en este mundillo. Por supuesto me tiré de
cabeza a jugar a la primera parte, pero no me lleno tanto como este, y se quedó
a medias, aunque este UFO tuvo su oportunidad años más tarde. Al poco, gracias
a la santa Micromania de la época, se empezaban a oír rumores de que próximamente
saldría la continuación, que se llamaría XCOM A. Pero pasaban los meses y el juego
se iba retrasando y con el tiempo se fueron enfriando mis ganas por probarlo. A
los 3 años salió el juego, y la verdad lo probé y no me acabó de convencer, y
lo acabe dejando a medias.
Pero han pasado los años y me volvió a pillar el gusanillo
de poder cerrar la saga como dios manda, y le dado una oportunidad, y vaya
oportunidad, no sé en qué estaba pensando yo en aquella época, adolescencia…


Para empezar la historia continua años más tarde de terminar
la segunda parte, ahora estamos en una ciudad futurista, donde grandes
megacorporaciones abastecen a los ciudadanos con todo tipo de excentricidades
futuristas. La introducción nos mete de lleno en el papel de XCOM, una compañía
especial anti-amenazas externas. Vemos que nuestros terribles enemigos han
vuelto, pero al parecer ahora vienen de otra dimensión a través de unos
portales ubicados en la ciudad, y se están introduciendo en las
megacorporaciones y están cogiendo peso dentro de ellas.
Por supuesto ahí estamos nosotros para limpiar la ciudad y
acabar con ellos.
A nivel de historia es básicamente como los anteriores,
aunque ahora nuestros enemigos son diferentes, y su manera de actuar también.
Gráficamente cumple bien con su vista isométrica, que la
verdad es mi preferida para juegos de estrategia. Pero creo que está bastante
desnivelado, y fue uno de sus principales problemas, el motor del juego y la
base de programación. Al parecer el juego se realizó por dos estudios
diferentes, y no se acabaron de entender muy bien, y eso propició los terribles
retrasos del juego, además de tener una descoordinación entre lo que se quería
presentar en pantalla y lo que finalmente se mostraba. Dando lugar a un mapeado
bastante bueno y variado, destructible como toda la saga, incluso superior,
pudiendo destruir pisos enteros y provocar derrumbamientos, pero se atragantaba
mucho en fluidez. Los personajes son bastante justos, me parecen muy mal animados,
y los sprites bastante feotes, en general el arte del juego no me gusta. El
juego se ralentizaba con grandes destrucciones, y parecía bastante tosco en
general. Una auténtica lástima porque al parecer hubo un ingente trabajo detrás
del título. Muchos tipos de alienígenas, zonas variadas, gran variedad de
objetos, armas, y siempre representados en el campo de batalla, pero en general
se echaba de menos algo más de fluidez en los movimientos, nada naturales.
Jugablemente es donde se dispara cogiendo todo lo
que ya aportan los anteriores y añadiéndole aún más posibilidades. De entrada
se maneja prácticamente igual, con los mismos controles ahora ortopédicos de la
saga(Pero bueno a mí me gustan), ahora podemos hacer grupos y tendremos la
habilidad de correr y agazaparse en el suelo. En general el juego es más
largo, con más misiones que sus anteriores para poder derrotarlo, e incluso me
ha parecido algo más difícil, quizá por el mayor número de enemigos en pantalla
que nos podemos encontrar.
En general el juego sigue la misma rutina que los
anteriores, Hacer misiones, intentar subir de nivel, recoger artefactos alienígenas
e investigarlos y gestión, mucha gestión. Esos son a grandes rasgos lo más
importante, pero ha habido un gran cambio, ahora no hay Geoscape, ese mapa de
la tierra enorme que me encantaba, muy
de la saga, ahora estamos en una megacuidad, donde el mundo fluye a tu
alrededor, y en cualquier punto de la ciudad puede haber algún ataque alien. Además
si dejamos al descubierto algunas partes de la ciudad se pueden unir a los
aliens, e incluso atacarnos, así que tendremos que gestionar bien nuestros
ataques, sino nuestros vecinos se pueden meter en nuestras bases y atacarnos. También
decir que tenemos un modo de juego en tiempo real para los más valientes, pero
a mí lo siento no me ha convencido, yo soy de los de pasar turno y observar
minuciosamente que pasa. A modo de gestión es enorme el trabajo que se lleva a
cabo en este juego, desde montar tu propia base, hasta elegir lo que va a llevar
puesto tu capitán en el pantalón derecho, esta parte unida a la gran información
y detalle que tiene cada arma, objeto, enemigo, vehículo, hacen de este juego
un enorme mundo imaginario para moldear a tus pies.
En este aspecto no se le puede reprochar nada, es tan
divertido como sus anteriores, aunque he echado de menos misiones submarinas, o
algunas de ellas especiales del tipo de dos o tres misiones en una, ya que se
suelen hacer cortas, incluso los mapas no son muy grandes.
Pero por dificultad y horas no será, la verdad que podrías
estar jugando de manera ilimitada, y haciendo misiones en todos y cada uno de
los edificios que hay en la ciudad, o sino en la dimensión alienígena aixxx que
ya me cuelo.
El sonido está muy bien ambientado, no se le recordará por
ello, pero es que tampoco lo intenta, melodías tenebrosas, y desoladoras, aunque
con algún que otro toque cañero en los momentos clave, pero sin nada que
destacar.
Conclusión:
Un grandísimo juego, muy a la altura de la saga, donde la
jugabilidad lo dispara a una nube de recursos, gestiones y estrategia pura, que
te enganchará como pocos. Lo he pasado genial, estoy muy contento de poder
acabar esta gran saga como dios manda, y ver que aunque Jullian Gollop tuvo muchos problemas para poder afrontar el título, sacó adelante un gran juego y
un gran cierre de la saga, pero que está por detrás de los otros dos títulos.
+Jugabilidad y adicción desbordante, si pasas las primeras
horas y resistes, te enganchará sin perdición.
-Lo que pudo haber sido si se hubiera incluido todo lo que
se quería
-Motor gráfico y base de programación poco pulido
-Sonido por debajo de los dos anteriores títulos
-Que Jullian no tenga la franquicia en su poder, y pueda
abrir un Kickstarter como si a echo con otro juego suyo…..
OHHH la saga X-COM es una pedazo de saga, eso si, solo para hombres de pelo en pecho. Pese a que en su dia no pude darles el trato que se merecía, no tenia edad para disfrutarlos me resarcí con el remake.
ResponderEliminarEs cierto que no es tan completo como el original pero es mucho mas accesible. A ver si un día me pongo y le echo valor al primero, aunque me temo que durare nada y menos.
Si algún día combinan la accesibilidad del remakecon todas las posibilidades del original, de ahí sale el mejor juego de la historia.
Me ha encantado tu frase de :"Si algún día combinan la accesibilidad del remake con todas las posibilidades del original, de ahí sale el mejor juego de la historia", la has clavado !!!
EliminarUn saludo.