Hacia el año 2002 Nokia era la reina de los aparatos
móviles, y miró al futuro y el año 2003 se adelantó a su época sacando al
mercado un híbrido de teléfono-consola, el sueño de un servidor.
Lo tenía todo para triunfar, potencia gráfica inaudita para
un teléfono, equiparable a la primera PSX, funciones multimedia como
reproductor y videos, además de opciones online, aunque fueran todavía algo
arcaicas, y sobre todo, juegos de primera línea que acompañarán tal desembarco.
El aparato en cuestión no tuvo la repercusión esperada, aunque
dejó en su legado un buen puñado de juegos de calidad, que han costado más de
10 años en ver juegos de tal nivel, hemos tenido que esperar a la salida de
nuestros últimos juegos de android para superarlos.
En aquella época no pude hacerme con una, y después de
tenerla en mis manos solo puedo decir que es un gran aparato, incomprendido,
que como muchos otros cayó en el olvido, por no salir en el momento adecuado,
Nintendo la aplastó.
Los tres primeros juegos elegidos para probar el cacharro
son Tomb Raider, que fue el juego con el que se anunció la consola, un portento
gráfico para la consola y para aquel 2003, aunque tengo que decir que se hace
complicado jugar en esa pantalla tan pequeña. El segundo Colin Mcrae 2005, un
juego muy parecido a sus hermanos en PSX, una gran jugabilidad y unos gráficos
deliciosamente suaves. Y en tercer lugar un juego que siempre he querido
probar, la saga The Elder Scrolls, en Ngage, todo un portento que hace sufrir
la consola al máximo, enseñando un juego muy profundo para una portátil.
No me ha defraudado nada, al revés es un aparato precioso,
que lo único que hizo mal fue salir en un mal momento, pero es totalmente
recomendable para los nostálgicos.
Yo no la vi ni una vez por la calle, una lástima. Además las malas lenguas y las corrientes videojueguiles seguramente le hicieron mucho daño. Una consola con juegos serios y potentes que además era un móvil, no estaba muy por la labor de que fuese orientada al público más joven gamer. Espero algún día poder tenerla en las manos.
ResponderEliminarUn amigo mio la tenía, y a mi me fascinaba, una gran potencia gráfica para un móvil, pero como dices la juventud de entonces lo veía como un aparato muy friki, y eso de tener que hablar de lado como que no... Una lastima porque la jugada era muy buena por parte de Nokia.
EliminarDemasiado grande para usarla como móvil (en el primer lustro de la década pasada se llevaban los móviles pequeños, no como ahora que la gente usa móviles que parecen tablets).
ResponderEliminarPantalla demasiado pequeña para usarla como consola, parecía funcional pero al final la gente optó por GBA y por tener un móvil aparte más pequeño. Y si eran chavalillos ni siquiera móvil.
La pantalla realmente era pequeña, un lastre de posicionarse de manera vertical, y mas con la potencia gráfica que tenía para mover polígonos, estos se veían demasiado pequeños. Una pena, pero que para los amigos de lo retro es toda una consola fascinante, con un buen puñado de juegos buenos.
Eliminar