Género: Aventura Gráfica
Desarrollador: Juan Delcan , Daniel Celemín, Manuel Pazos (2016)
Idioma: Castellano e inglés.
Un lavado de cara, a un referente español de la edad de oro.
Estamos ante uno de los mayores juegos que parió nuestra
tierra ya en el lejano 1987. Una obra de Paco Menendez y Juan Delcan, basado en
la novela de Umberto Eco “En el nombre de la rosa”. Un juego que, aunque no consiguió
un éxito en ventas, si fue aclamado por la crítica y el buen hacer de los
jugadores, ha hecho que al largo de los años quedará como la obra maestra que
es.
Aquí estamos pues ante este Remake, que agiliza la dureza
que tenía el primero, y ayuda a todos aquellos que le dimos una oportunidad y
no supimos o no entendimos cómo acabar esta diabólica aventura.
Yo en su momento recuerdo jugarlo en MSX, lo tenía en un
diskette piratilla, y de vez en cuando lo ponía porque me chiflaban sus gráficos,
y lo diferente que era a cualquier otro juego. Pero su control, mi inmadurez, y
su dura justicia ante el error siempre me echaban para atrás.
![]() |
Versión MSX |
Pero sabéis que la nostalgia tiene un poder enorme, y al ver
este gran remake no podía dejarlo pasar.
Decir que ahora es un juego apto para todos, se ha retocado
pero la esencia está intacta, ahora nos encontramos una jugabilidad más acorde, un
estilizado y suavizado de los gráficos, pero sin perder el estilo pixel art fantástico.
La ambientación del juego es de 10, la música nos mete de
lleno en la tensión, las campanas vibran para hacerte correr hacia el
Refrectorio, el sonido de la gente hablando en la conversación y sobretodo el
contexto adulto de las conversaciones, metiéndonos en la época española creíble
que intenta contar la historia.
Lo mejor del juego es como sabe atraer al jugador para no
desengancharse de la aventura, te van dando pequeñas pistas para que quieras
seguir hasta el final. El ritmo empieza lento, pero como llegues al tercer día,
estás perdido, un sinfín de acontecimientos te dejarán enganchado a esta gran
aventura.
¿Cuanto dura la Abadía del Crimen Extensum? No es un juego muy largo, pero su complejidad estira la aventura, podremos estar jugando alrededor 10 horas, aunque si lo conocemos del tirón puede durar alrededor de 5 horas.
Conclusión:
Un juego que ya es leyenda de los videojuegos españoles, y
que bien se merece el reconocimiento en forma de este gran remake de estos
artistas. Un juego que todo el mundo debería de probar, Corto, ágil, bonito,
embaucador, original y sobretodo diferente.
+Gráficamente es una delicia
+La historia y la ambientación
+La banda sonora es perfecta
-Lástima que no tenga el reconocimiento que merecía
Comentarios
Publicar un comentario