Hoy a caído otro juego de mi genero más activo últimamente,
el RPG , ni más ni menos que The Last Story para Wii, la gran esperanza de
Hironobu Sakaguchi y Nobuo Uematsu, creadores de la saga Final Fantasy, y que decían
querían salvar el género de la quema que atesora estos últimos años en Japón, y
parece que la Wii sola, va a poder aguantar el género ella solita durante su
último año de vida, gracias a sus grandes RPGs, veamos si lo han conseguido.
El juego nos sitúa en la piel de Zael, un chico que se gana
la vida de mercenario, con un grupo de amigos inseparables, con los que lleva
ya media vida con ellos, sobretodo con Dagran su fiel amigo. Vagan por las
ciudades en busca de misiones que cumplir, a cambio de dinero, para poder sobrevivir
en las hostiles tierras que se encuentran.
El mundo en el que se encuentran está dividido en dos, por
una parte los humanos, y por otra los gurak, una raza parecida a los humanos,
pero que a causa de una grave guerra en el pasado están enfrentados a muerte.

Están son las bases de esta aventura, en la que no faltara
de nada, muy bien contada, donde se nota el estilo de los FFVII, FFVIII, FFIX,
en la manera que pasan los acontecimientos, con bonitas escenas cinemáticas
cada dos por tres, o con textos explicados con la voz en off, dando un toque fantástico
a la aventura, como la de los RPG antes comentados, dejando un sabor entre
novedoso y retro.
Aunque el señor Sakaguchi quería dar un toque de aire fresco
a la aventura, la verdad es que la historia es bastante clásica, con
estereotipos ya muy utilizados en el género, por ahí no os vais a sorprender,
aunque no por eso la historia sea mala, simplemente es la típica historia de
JRPG que muchas veces ya nos han contado, pero con una calidad muy buena, con
la inclusión de una buena mezcla de acontecimientos, que se mezclan con mentiras,
traiciones, amores, victorias, derrotas y sorpresas, además de tener muchísimos
momentos en los que te diviertes escuchando las historietas o peleas de tus
compañeros de grupo, a los que acabas cogiendo un cariño muy especial, que
aunque sea bastante típico todo, alguna sorpresita nos vamos a llevar.

Jugablemente el juego si ha sabido sorprender, en cierta
medida, no lo ha conseguido en la historia, pero al coger el mando, ves que la
cosa está cambiando en el RPG japonés. Ya lo vimos con el Xenoblade y ahora también
está presente en esta obra de Mistwalker, aquí el Wii motion no nos servirá de
nada, usaremos el mando clásico de toda la vida, a elegir entre los dos claro, e
iremos llevando a nuestro jugador y, nuestros amigos que podrán ser varios, y
al llegar a un enemigo al acercarnos atacaremos automáticamente, al igual que
nuestros compañeros que cada uno utilizara el ataque que más convenga al grupo.
También podremos dar órdenes y hacer que utilicen cierto ataque o magia,
dependiendo del personaje tendremos diferentes habilidades a elegir, y conforme
vayamos aumentando de nivel se irán añadiendo, aunque no demasiadas. Las
batallas serán en tiempo real, los enemigos los veremos venir, y la gran baza
del juego la tiene en la utilización de poder ayudarnos de los elementos de la
pantalla para escondernos, atraer enemigos, o atacarlos por sorpresa, dando muchas
posibilidades a la acción. Después tenemos aparte los jefes en los que para
poder eliminarlos, deberemos utilizar cierta combinación de magias o efectos
para poder destruirlos, ayudando mucho este sistema a meter al jugador en la acción,
y dando un toque entre nerviosismo y agilidad en las decisiones, al igual que
saber escuchar a nuestros compañeros, que nos irán hablando durante las
batallas para echarnos un guante, y que todo el conjunto en general nos dará
una sensación de estar dentro de la pantalla, y con un grupo de amigos de
verdad.


La personalización tendremos varias tiendas donde ir a
comprar o aumentar los objetos que tengamos de nivel, veremos como cambia
nuestro personaje al ponerle un objeto o arma nuevos. Tendremos la ciudad de
Lazulis para poder deambular por ella, en donde nos encontraremos una ciudad
rica en detalles, y con algunas misiones secundarias para poder realizar y así
como poder echar un cable a ayudar a algunas personas, aunque hay que decir que
será la única ciudad principal para visitar. También tendremos el coliseo para
poder hacer batallas cada vez más poderosas y conseguir objetos, al igual
que un multiplayer en el que hacer misiones ya repetidas con compañeros o
batirse en duelo.

La dificultad general del juego es bastante baja, la verdad
que el juego a sido un paseo hasta el tramo de los bichos finales, donde no
acabo de entender la curva de dificultad que se eleva terriblemente de 0 a 100
al final, dando un subidón en los compases finales a los que el jugador no está
acostumbrado durante el paseo que resulta en general. Podríamos separar el
juego en dos partes, las 15 primeras horas, donde se nos enseña la trama
general del juego, y las 5 últimas horas que son la trama de las batallas
finales, donde los últimos 4 jefes suben el nivel de sopetón, podría haber sido
todo más gradual, al igual que la duración es bastante justa para este tipo de
juego, aunque tenga rejugabilidad o misiones secundarias que son de relleno.

Gráficamente el juego se nos muestra con un filtro apagado,
con un ambiente oscuro y desolado, metiéndonos bien en el contexto del juego.
Los personajes tiene un buen estilo y cuentan con un número de polígonos muy
bueno, y las expresiones faciales son de gran factura, consiguiendo momentos
preciosos y jugando con buenos planos cercanos para enseñarnos lo bien
modelados de estos. Las animaciones son buenas pero hay momentos en que un poco
robotizadas y no muy suaves, como algunas ralentizaciones en el motor al haber
demasiada carga, ya que hay momentos en los que hay muchos detalles en
pantalla, como en las batallas con un gran número de enemigos. Los efectos de
las batallas son muy buenos, con momentos épicos en los que hay destrucción de
escenarios, y las magias bastante buenas pero nada fuera de lo normal, ni súper
espectaculares. En general el motor raya a un nivel alto, pero hay pequeños
detalles gráficos que lo dejan algo detrás de los más grandes en Wii, como
muchas texturas en low res, o las citadas animaciones.
El sonido ha sido a cargo del señor Nobuo Uematsu, gran artífice
de grandes bandas sonoras míticas en los videojuegos, pero no llega aquí a su máximo
clímax, y se nos queda en un buen apartado más que notable, con una melodía principal
que aunque bastante buena me ha parecido algo ñoña, no se me estaré haciendo
viejo. Buenos efectos sonoros en las batallas, y gran ritmo cañero al final del
juego, que acompaña muy bien. Además el juego nos llega con voces en inglés y subtítulos
en castellano.
Conclusión:
Uno de los grandes del catálogo de Wii se a destapado, un
gran JRPG, que venía a salvar el género, pero que a llegado algo tarde porque
como salvador ya está Xenoblade, y como gran esperanza de añadir aire fresco a
las aventuras japonesas se a quedado a medio camino. No por ello no lo vais a
disfrutar, un juego con altibajos pero que también añade cosas interesantes y
nuevas a este longevo genero de los RPGs, me quedo con el gran epílogo que tiene
el juego, que después de terminar con la batalla final, te deja indagar un poco
más en la aventura y encontrar bonitas sorpresas.
+Gráficamente vistoso, clásico y detallista
+Jugabilidad con sorpresas apetecibles
+Historia típica pero bien contada
+Otro grande para la despedida de Wii
-Duración justa y dificultad con muchos altibajos
-Algunas ralentizaciones y animaciones no le dejan llegar a
lo más alto.
Comentarios
Publicar un comentario