Desarrollado: Valve
Año: 2004,2006,2007
Género: FPS/Aventura
Plataformas: XBOX/PC/XBOX360/PS3/MAC
Idioma: Inglés. Versión PC doblada al castellano.
Mas de 13 años han pasado desde que me terminase Half life,
la obra cumbre de Valve, un juego que me trae grandísimos recuerdos, una obra
que marcó la historia del PC y de los futuros FPS, lleno de originalidad, y
replanteó la manera de vivir los shooters en 3D. Esperé esta secuela con ganas
como todo jugador que puso su mirada en Black Mesa, y ahora e vuelto para
controlar al señor Gordon Freeman y seguir esta fantástica historia.
En el pasado probé sin éxito de jugar a esta segunda
entrega, pero nunca e tenido un ordenador aceptable para moverlo bien (bueno sí
que podía pero quería jugarlo a máxima calidad y me tocó esperar), no fue hasta
la llegada de la Orange Box de consolas cuando se avivaron otra vez mis ganas
de echarle el guante y hace poco me hice con el gran pack “The Orange Box” para
XBOX360, en el que se incluyen:

-Half life
2 (2004)
-Half life
2 Episode one(2006)
-Half life
2 Episode two (2007)
-Portal
-Team Fortress 2
Como veis todos grandes juegos de Valve en un solo título
portado a consolas, aunque con un gran tirón de orejas, las versiones de
consolas solo vienen dobladas al inglés, sin ningún subtítulo, algo que echó
para atrás a muchísima gente, por suerte la historia se coge bastante fácil y
aun sin ser un as en inglés he podido pillar toda la trama, pero pierde algo de
encanto, claro está.
Vayamos analizar el catalogado por muchos como el mejor
juego de la historia del PC, pero esta vez desde su versión XBOX360, junto a
los episodios 1 y 2.
Estamos 20 años después de los hechos ocurridos en la
primera entrega, Gordon despierta de una buena siesta de hibernación desde
entonces, donde aceptó trabajar para G-man. Este le comenta que es hora de
trabajar y de hacerse un hueco en la historia, vamos que nos vuelve a poner
todo el peso en nuestras manos para erradicar que la tierra pase por completo a
control de los Combine.
Los Combine son una raza capaz de controlar a otras y así a
su vez ir conquistando planetas, cosa que habían hecho en la primera entrega con
los Xenianos y gracias a Gordon, estos ahora están en la tierra y de nuestra
parte además.
Durante este letargo de Gordon, los Combine se han apoderado
prácticamente de todo el planeta tierra, y han hecho de Ciudad17 su propia capital,
está, controlada por el Dr.Breen, antiguo jefe de Black Mesa, que es el
consejero principal de los Combine en la tierra.

Pero no todo está perdido, hay una pequeña fuerza de
resistencia la cual está esperando a su gran salvador con los brazos abiertos,
para que ocurra el milagro y que Gordon devuelva a la tierra a sus habitantes
originales.
He aquí un trocito de la enrevesada e impresionante historia
que acompaña a los primeros momentos del juego, y es que el juego también empieza
en un tren como la primera parte. Viejos amigos nos volverán ayudar e incluso
haremos de nuevos, que acabarán siendo más importantes incluso que los de
antaño.
La gran faceta que ya tenía Half life a la hora de contar,
explicar o enseñarnos cualquier cosa, (siempre será con el motor gráfico del juego
(SOURCE) Valve sigue haciéndolo de una manera excelente, porque la inmersión
es perfecta, la manera en que nos hacen sentir estar dentro del juego es de lo
mejorcito. Todas las escenas están hechas con un mimo extremo, momentos
graciosos, otros muy amargos, pero siempre contados de una manera lo más
realista posible dentro de las posibilidades del motor.
Decir que la calidad de la historia sigue un ritmo épico,
los acontecimientos vistos en Half life 2 están a la altura del gran juego que
es, pero acaba en punta y te deja con ganas de mas, mucho mas. Entonces tienes
el Episodio uno, que se para un poco en la trama, para servir más que nada de
puente para los acontecimientos que veremos en el Episodio dos. Este a su vez
nos da un buen desenlace de lo acontecido en ciudad17, pero abre otra nueva
senda que Valve deberá terminar con Half life 3.

Decir que el apartado argumental en los dos episodios también
es de gran calidad, pero no están a la altura de Half life 2. El único que se
le acerca un poco es episodio 2, gracias al enorme final que tiene.
Gráficamente pues estamos ante todo un prodigio que supo dar
lo mejor de si en ese ya lejano 2004. Por aquel entonces tenia grandes rivales
como Doom3, y Far Cry, pero cada uno supo diferenciarse del otro, siendo el
motor gráfico Source (realizado internamente por Valve) el más equilibrado y
mejor optimizado de todos los que había en aquella época, ya que encima no pedía
una bestia de ordenador como lo hacia el gran Doom3, adelantado a su época y a
sus requerimientos también.
Puesto en escena el juego tiene muy buena carga poligonal,
buenas texturas, muy fluido, los personajes están animados de una manera
ejemplar, los gestos faciales están muy bien coordinados con las expresiones y
el habla, gran variedad de escenarios y sobretodo una muy buena interacción con
el entorno, además de sumarle el motor de físicas Havok, implementado de
manera magistral.

El juego nos brinda muy buenos mapeados tanto internos como
externos, dando mucha variedad al jugador, incluso tenemos varias zonas en las
que pilotamos vehículos, como una moto de agua y dos vehículos de 4 ruedas, en
los que la física se comportara como tal, además de dar una muy buena sensación
de velocidad y distancia de dibujado más que aceptable.
Artísticamente el juego no tiene nada que envidiar a ningún
juego actual, todo está ambientado de manera sublime, pantallas por aquí,
carteles en la pared, escenarios creíbles, objetos en movimiento, está claro
que con el tiempo el motor gráfico queda desfasado, pero artísticamente lo
conseguido es un hecho loable.
A destacar el gran efecto del agua, tanto en los ríos o el
mar, como en las zonas claustrofóbicas que nos harán sumergirnos en ella, esto
en el 2004 era inimaginable.

El uso de la pistola gravitatoria (que es una de las
estrellas del juego) nos permitirá mover todo tipo de objetos que con
nuestras manos no podríamos, tales como bidones, cajas, sierras, maderas,
ruedas, botes, mesas, estanterías, etc… todo un grandísimo abanico de objetos
que nos servirán para lanzar al enemigo o para resolver puzles, pero todo con
una física digna del gran juego que es, todo se comportara como tal.
Nombrar que con los episodios 1 y 2, se dió un pequeño salto
gráfico en el motor Source, lo más importante visto en estos capítulos es
la inclusión de texturas de mayor resolución y profundidad, mapeados más
grandes y destruibles, es todo un espectáculo contemplar según que escenas en
tiempo real, mientras jugamos, vamos teniendo todo tipo de destrucción en el
entorno.

Decir que este apartado está visto como si estuviéramos en
los años en que salieron los juegos y sus respectivos capítulos, actualmente
aunque los juegos aún lucen la mar de bien estarían faltos de algunos pequeños
detalles, pero no es ni muchos menos un juego de XBOX360 de los peores gráficamente
y encima se fabricó en 2004 en PC señores. Esta versión de consolas sería
equiparable a la calidad máxima de PC del 2004 a una resolución de 720p, luego estarían
más resoluciones en PC y mods que amplían el juego a otro universo.
Jugablemente no se por donde empezar para comentar todo lo
que tengo que explicar. Estamos ante un FPS pero con toques de aventura y
puzles a partes iguales. El juego es bastante lineal en su historia y zonas a
seguir, pero lo hace de una manera tan perfecta y bien montada que hasta da la impresión
que no lo sea, porque tendremos momentos de pausa, huidas de enemigos,
puzles inventivos, momentos de pura acción y adrenalina donde nos harán juntar
nuestra pericia con los saltos y usar el coco para salir de situaciones
peliagudas. También deberemos interactuar con compañeros, ayudarlos , encontrar
objetos y colocarlos en ciertos sitios, reprogramar torretas y utilizarlas a
nuestro antojo, usar escondites, encontrar salidas por donde parece que no ahí,
desconectar la electricidad para pasar por puertas eléctricas, luchas contra vehículos,
helicópteros y naves alienígenas, y sobretodo como antes he comentado el uso de
la gran pistola gravitatoria que abre un gran abanico de posibilidades en la
jugabilidad, tanto a la hora de eliminar enemigos lanzándoles cosas, como para
abrir nuevos caminos o utilizar objetos para pasar por donde antes no podíamos.
A grandes rasgos todo eso es Half life 2, una mezcla de
muchos elementos unidos con una maestría extrema.
Las armas del juego son buenas y muy variadas, además de
disponer en todo momento de nuestra querida linterna, donde la necesitaremos en
muchas ocasiones. Los enemigos no son muy variados, desde los humanos de
asalto, los típicos zombis alienígenas, y algún enemigo más, como las arañas
gigantes, sus jefes, y alguna sorpresa más. Destacar que estos se mueven de
forma coherente, nos intentaran flanquear, se esconderán, buscarán coberturas,
todo para intentar abatirnos de forma coherente.
![]() |
Alyx |
La dificultad del título es bastante normalita, menos
algunos momentos puntuales que algún sitio se nos puede atragantar, algunos
enemigos o también algún puzle que te hará desquiciarte, en general es algo facilón,
y encima su duración es bastante justa, alrededor de 10 horas la campaña
principal y unas 5 horas cada capitulo, todo junto suma unas 20 horas que se
hacen bastante cortas, porque la verdad el juego se te pasa volando, aunque te
deja una sensación de haber pasado toda una vida en él , porque al haber hecho
tal infinidad de cosas diferentes y de caminar por mil y un mapeados, la impresión
de juego es mucho mayor.
El apartado sonoro es un tanto extraño, porque sin tener
música en muchos momentos del juego, Half life 2 nos enseña que tampoco la
necesita, gracias a la gran ambientación comentada. Aunque no esté en muchos
momentos, cuando sale es de gran calidad como los buenos ritmos electrónicos que
acompañan los momentos de acción, pero también tendremos esa tranquilidad para
las escenas más emotivas.
Lastima que Valve no se animara a doblar el juego a
consolas, porque ya la versión en inglés es muy buena, algo totalmente
incoherente teniendo en cuenta que para PC si lo hicieron.
Conclusión:
Estamos ante un juego que debería terminar todo video adicto,
la verdad es que no flojea en casi ninguna de sus facetas, fue un juego redondo
y lo sigue siendo desde 2007 en consolas. Si quieres probar un FPS diferente,
que te atrapará por su historia, ambientación, acción, y muchas opciones y
situaciones jugables, no deberías dejarlo pasar, estas ante un trocito de la
historia del PC, algo grande, muy grande, Half life 2.
+Gráficamente potente en todos sus aspectos
+Artísticamente de lo mejor, ayudando a una inmersión de
lujo
+Jugabilidad por encima de la media, mucho más jugable que
la mayoría de FPS actuales
+Historia digna del señor Gordon Freeman
-Escasa duración
-Doblado solo al inglés, y sin subtítulos.
-Para cuando Half life 3?
Un juego fabuloso del cual la comunidad de mods es sin duda alguna su punta de lanza. Obra maestra.
ResponderEliminarSe ven cosas increíbles con los mods del SOURCE, el ultimo el gran Black Mesa, que recrea el primer Half life.
EliminarJuego imprescindible…
Madre mia que juego... un videojuego que anuncio todo lo que vendria despueas...
ResponderEliminar