
Plataforma: PC (2012)
GĂ©nero: Arcade/plataformas
Idioma: Inglés
Que sucede en el reino de Maldita Castilla?, los campesinos comentan
que no se puede caminar por los alrededores, que los que antes yacĂan en sus
tumbas ahora están vagando libres en busca de sangre, Tolomera del Rey es una
ciudad condenada, pero el Rey ha llamado a sus caballeros más fieles, Don
Ramiro y sus compañeros de fatigas, todos ellos preparados para morir por una
causa justa si llegado el momento fuera necesario.
Esta es la situaciĂłn en el reino y por supuesto nosotros nos
pondremos en la piel de Don Ramiro, un ejemplar guerrero creyente en dios y en
la fe, preparado para superar cualquier muro que se le ponga delante, para
arrancar de raĂz la maldad que acechan sus tierras.
Asà empieza la última obra de Locomalito, autor español que
con cada trabajo se afianza cada vez más al podio de los desarrolladores indie
actuales, si nos gustaron sus demás trabajos esperaros a ver este gran
plataformas a la vieja usanza, que toma prestado lo mejor de los arcades de
finales de los 80.
Nada más empezar nos llama la atención el parecido al Ghouls
& Ghosts, el juego se basa en este y otros más juegos de aquella época dorada,
plataformas horizontal en 2D, acabados gráficos arcade, un filtro dando efecto
de entrelazado de antiguos televisores, y sobretodo un gusto por la realizaciĂłn
de los fondos y los sprites sublime, como siempre Locomalito tiene un gusto
especial a la hora de representar sprites en pantalla, pero es que esta vez lo
ha bordado.

Como Ă©l bien dice en su web querĂa representar aspectos
medievales de España y Europa, y la verdad que no le podĂa salir mejor.
Escenarios plagados de detalles pocas veces vistos, asĂ como unos enemigos
perfectamente trabajados, menciĂłn especial a Don Ramiro y los jefes de fase,
que hay mucha variedad.
En general gráficamente el juego luce genial, comparado con
los clásicos de los 80 este juego coge lo mejor de muchos de ellos, y no se
queda en un clon, sino que sabe dar su propia estética pixelada, para los
amantes del pixel, es una obra de arte en movimiento, cada esquina, cada
enemigo, cada secreto escondido, es un detalle más que agranda el placer de ser
visionado.
Tenemos el botĂłn de salto, disparo y cruceta para controlar
a Don Ramiro. El salto puede rectificarse algo mientras estamos en el aire,
ayudando aún más a afinar nuestras acciones. Podremos disparar en las 4
direcciones, y gracias a los cofres tendremos varias armas a escoger, además de
algunos Ătems como una hada que disparará en el aire, invencibilidad limitada,
velocidad superior, escudo especial, y llaves para abrir puertas secretas.

La jugabilidad es realmente buena, el control se hace una
delicia en muy poco tiempo, y el nivel de dificultad va de menos a más, pero
pasando por una fase de adaptaciĂłn remarcable. Las primeras partidas te
recuerdan lo duros que eran esos fantásticos devora monedas de 25pts, pero
siempre cuando parece que no vas a avanzar, consigues superar el siguiente
reto. También las fases al estar divididas en varias secciones, estas servirán a
modo de checkpoint cuando muramos, teniendo además continues infinitos, cosa
que ya te hace pensar que el juego al final no va ser ningĂşn paseo.
Acabarlo en modo normal o el final malo no nos llevará mucho
tiempo, ahora si queremos conseguir el final bueno, todos los secretos y
pasarnos la Ăşltima fase secreta y los jefes finales, preparaos porque os
acordaréis de un tal Ghouls &….aunque no llegue a la locura de este.
El sonido es otra maravilla de Gryzor87, un habitual en las
obras de Locomalito, personalmente me encanta el toque acĂşstico de este autor,
y esta vez no me ha defraudado, Maldita Castilla tiene una banda sonora y unos
efectos muy buenos, ensalzando el juego y acompañando con melodĂas soberbias y
simples a la misma vez, además todo a sido compuesto emulando el antiguo chip
Yamaha YM2203, vamos que no se puede pedir más.
ConclusiĂłn:
Decir que es un gran juego es poco, Maldita Castilla es lo
que fue Hydorah a los shoot’em up, un homenaje soberbio, un juego que transmite
muchas cosas, te hace sentir que estás en el pasado delante de los arcades, sentado en un taburete sin ninguna otra preocupación que disfrutar del momento,
olvidándote de los gráficos 3D y adorando ese estilo pixel que nunca acabará
pasando de moda en nuestro interior.
Tengo que remarcar que mi experiencia a sido el doble de
buena, porque yo lo e podido jugar en mi recreativa, y es una experiencia digna
de probar, Maldita castilla en PC es muy bueno, pero si juegas con palanca y
botones arcade….
+Gráficamente chapó
+Jugabilidad plasmada al dedillo
+Historia atrayente
+Sonido retro puro y duro
+DifĂcil sĂ, pero asequible
+Impresionante Homenaje, y gratis en Locomalito
-Como negativo, que seguramente Locomalito no haga una
secuela!
Comentarios
Publicar un comentario