Plataforma: Arcade (1989)
Género: Arcade/puzle
Desarrollador: Mitchell Corporation.
Pang, un juego que ha estado en todos y cada uno de los
arcades recreativos de los 90, un juego de puzles simple y entretenido, que te
enganchaba con solo poner la primera moneda. Una dulzura de juego de los que tenías
por seguro que nunca malgastabas tus 25 pts. porque te dejaba los primeros
niveles para practicar y no te sentías robado por las máquinas de turno.
Su objetivo era muy simple, encarnabas a dos hermanos en su cacería de bolas por todo el mundo, tenías una pistola para ir reventadolas, y cada vez que les disparaban se iban dividiendo en
bolitas más pequeñas, hasta eliminarlas del todo. Este planteamiento, que podías
jugar a dobles, con una música entretenida y muchas fases por delante, la diversión
estaba asegurada, por supuesto fue todo un éxito, y hubo conversiones y varias
continuaciones.
Mi historia con él no pasó de simples partidas cuando era un
jovencito y, posteriormente en emuladores, pero nunca le he dado su gran
oportunidad. Hasta que hace poco se lo puse a mi novia en su Tablet, bajo el
emulador Mame4droid, junto a varios juegos más. Al cabo de los días vi que solo
jugaba al Pang, y me decía que estaba muy enganchada a él. Ahí vi una
oportunidad de oro para poder echar unas partidas a dobles con mi novia, y se
me ocurrió de probar el modo a dobles online del Mame. Instale el Mame4droid en
mi móvil, junto al Pang y tras probar el modo online a dobles le vi muchas expectativas
al asunto. A ella le parecía genial compenetrarnos en el juego, la diversión se
multiplicaba, las risas estaban aseguradas y nuestra compenetración videojueguil
ha aumentado, cosa que pensaba imposible hace un tiempo, yo jugando a dobles a
un juego con mi pareja!!XD.
Después de un par de partidas en serio, vimos que la cosa iba
a más, y quisimos pasarnos el juego gracias al control y el vicio que estábamos
adquiriendo, pero no iba a ser fácil, nos esperaban 50 fases, ambientadas en
diferentes países, que enseñaban los lugares más característicos de cada región.
Por supuesto las pantallas finales se nos atascaron un poco,
y si moría uno de los dos perdíamos, eso nos ayudaba a estar pendiente del otro
y ayudarnos mutuamente, pero la verdad que con las vidas infinitas y poder
grabar la partida fue bastante facilón al final.
Pero me quedo del Pang, como el juego que ha conseguido
unirme con mi pareja en el ambiente videojueguil, algo que no hubiera esperado
ni imaginado años atrás, y quien sabe, espero que sea el comienzo de una larga
lista de juegos con los que poder compartir mi mayor afición, con una persona
tan especial para mí.
Qué momentos me ha dado este juego dios...es un pedazo de arcade. Las horas de diversión que puede dar un juego tan sencillo (en el objetivo, porque luego en la ejecución hay niveles realmente puñeteros). Yo lo jugué con mi padre, con mi tío, con mi hermano, con mis colegas...es un juego para probar la verdad.
ResponderEliminarUn saludo
Sencillo al principio, pero telita con algunos niveles como bien dices, realmente bien pensado pero rebuscado al final, una gran curva de dificultad.
EliminarSaludos.
Un juego de los que cuesta olvidar, compañero.
ResponderEliminarMira que me he pasado horas con el Pang y el Metal slug ahi mano a mano, un desembolse bastante acusado hasta que mi primo se contruyó el arcade para su casa XD luego, con los emuladores he vuelto a disfrutar de él, pero donde haya un buen joystick... XDDDD un saludo!
Totalmente de acuerdo contigo, con el joystick original es toda una gozada, con los controles táctiles se vuelve bastante indomable. Mañana subiré un vídeo jugando desde la recreativa.
EliminarUn saludo.