Género: JRPG
Idioma: Inglés / subtitulado castellano
Plataforma: Nintendo Wii U (2015)
Desarrolladora: Monolith Soft
Xenoblade Chronicles, cómo empezar un análisis de un juego tan largo, si, lo sé,
por el principio, pero solo de pensar la de cosas que os podría explicar me abrumó.
Como sabéis estamos ante el sucesor espiritual del JRPG que
Monolith se sacó de la manga en Wii, aquel Xenoblade fue soberbio en muchos
aspectos, dejando una huella muy grande en los amantes del género. Por eso le tenía
unas ganas enormes a este título, que ha tardado mucho en aparecer en España,
como antaño siempre hacían los juegos japoneses.
Decir que estamos ante una obra enorme es poco, me aventuro
a decir que es el JRPG más grande, largo y con más posibilidades que he jugado,
y en mi haber, hay cientos de títulos. Estamos ante una obra que quita el hipo,
pero también abruma, y es para un aficionado específico dentro del mundo de los
videojuegos.
La historia nos sitúa en un futuro donde la tierra es
atacada por naves alienígenas, la humanidad, desesperada ante tal envergadura
de este, decide meter todos los recursos que puede en una gran nave, y
adentrarse en el espacio a buscar un nuevo planeta donde poder prosperar. Este
nuevo planeta es Mira, el cual es enorme, formado por continentes y muy
parecido en cierta manera a la tierra,aun con su fauna y flora totalmente
diferenciada.
Al poco de llegar se dan cuenta que sus enemigos también están
en el planeta, aparte de más vida inteligente en él. Y a partir de aquí empieza
una historia con sus tramas, donde se va desenvolupando detrás de
todo lo que se nos viene encima, que no es poco, ya que no faltan las
sorpresas.
Decir que la historia es buena, y engancha, pero el
desarrollo de esta no es lo mejor, no me ha gustado que funcione en modo capítulos,
muy encasillado, aparte de que he echado en falta más cohesión entre las
misiones principales, ya que se enseñan las escenas justas entre estas, he
echado en falta más chicha en este aspecto. No han conseguido la epicidad del
anterior Xenoblade, ni en la historia, ni en personajes, shulk en el anterior será
recordado, en cambio aquí nuestro protagonista es uno más.
No estoy diciendo que no guste, acaba enganchando, pero el
ritmo inicial,(muy lento y escueto) y la epicidad de las escenas solo llegan prácticamente
al final, aunque realmente lo suple con otras facetas del juego.
La jugabilidad es la piedra que mueve este juego, porque ni
la historia, ni el apartado gráfico están a la altura de ésta. Empezaré por lo
negativo que me será más rápido jaja, pues lo mucho que cuesta hacerse con el
juego al principio. Realmente echará para atrás a mucha gente, pero si
consigues aguantar hasta las 20 o 30 horas de juego, vas a disfrutar y mucho.
El abanico de posibilidades es brutal, desde la
personalización de los 4 personajes que puedes llevar, (de un elenco de XX)
hasta los extras por arma que puedes crear, los Skells (Robots) que llevas, las
infinitas misiones secundarias, lo bonito de ir explorando los continentes e ir
conociendo el planeta Mira, hasta la ciudad de NLA donde ya de por si acabaras
el juego sin haber descubierto todos sus escondrijos y lo más importante, el
sistema de lucha es divertido, no es tedioso, se deja manejar, es ágil y tiene
una personalización fuera de lo normal.
También tenemos el sistema de afinidad de personajes, que te
desbloqueara misiones y secretos, las artes que puedes usar, las habilidades,
las tiendas de productos interminables, la personalización del mapa de Mira
conforme lo vas descubriendo, así como el uso del Wii U pad para esta función o
el movimiento rápido del mapa.
Bueno como veis, solo de leer ya os cansa verdad, pues
imaginaros que me estoy dejando un montón de detalles, uno no sabe lo grande
que es este juego hasta que llevas unas 50 horas y consigues un Skell que puede
volar, entonces empieza el juego de verdad, porque Mira está viva, es un mundo
paralelo creado para nosotros, que ha conseguido atraparme en el hasta más allá
de las 100 horas de juego…
En el apartado gráfico hay que matizar varios detalles, en
una obra tan ambiciosa no siempre se pueden llegar a todas las metas, y esto es
lo que les ha pasado a los chicos de Monolith, con varios retrasos a sus
espaldas y campanas de downgrades de por medio.
Lo curioso es que no estamos ante un mal acabado, al revés,
estamos ante uno de los mejores exponentes gráficos de Wii U, pero también
tiene muchas mejoras y detalles que no son del gusto de todos.
El juego se mueve
720p 30 frames por segundo, aunque no estables del todo, ya que la carga
poligonal es tremenda, la distancia de dibujado del mismo es excelente no, lo
siguiente, esta es una de las marcas de la casa de esta saga y aquí sigue intacta,
si ves algo a lo lejos, tranquilo, podrás llegar allí.
Los mapeados son enormes, Mira está viva y de qué manera,
paisajes preciosos, fauna y flora sin parangón, enemigos enormes y titánicos y
un entresijo de construcciones subterráneas y cuevas alternativas al ya de por
sí elenco de mapeado. Todo ello con un gran detalle solo echando de menos unos
1080p que le hubieran venido de perlas, pero ese no es el caso de mi punto
negativo en esta faceta.
En general el juego es precioso, pero cuando entras a
observar detalles ves que hay fallos, ya que la gran distancia y carga
poligonal le pasa factura, hay infinidad de popping en enemigos, texturas que
cargan tarde, sprites de vegetación de una distancia corta, y acabado de los
personajes no del todo convincentes.
Está claro que el conjunto en general es muy bueno, pero
molesta encontrarse todos esos detalles, hubiera preferido una distancia de
dibujado ligeramente menor, y arreglar algunos de esos problemas, soy un
quisquilloso, lo sé.
El apartado sonoro es de gran factura, buenas músicas que
acompañan bien, sin dejar huella pero cumpliendo.
Conclusión
La gran comparativa que toca hacer si o si, no es ni mejor
ni peor que Xenoblade de Wii, son diferentes y los dos grandes juegos, para mí
los dos son el mejor JRPG de su respectiva plataforma, Xenoblade tiene mejor
historia y mucha más epicidad encima de los robots gigantes, pero este nuevo lo
supera en posibilidades en jugabilidad, vamos que tenéis que jugar a los dos.
+El mejor JRPG de Wii U
+Gran acabado gráfico en general
+Las grandes posibilidades jugables
+Encima es divertido hasta en el combate
-Detalles gráficos a mejorar
-Inicio muy lento y complejo
Comentarios
Publicar un comentario