Plataforma: Nintendo DS (2007)
Género: JRPG
Dessarrolladora: SQUARE ENIX
Dragon Quest, una saga longeva de clásicos RPG japoneses,
los cuales tienen un éxito sin precedentes en Japón, su país natal y que con
los años ha ido encandilando poco a poco al resto del mundo.
Esta saga es reconocida por ofrecer un estilo muy clásico de
lo que el RPG Japonés ofrecía en sus inicios, historias de doncellas y príncipes
que tienen que salvar el mundo del malo malísimo, además con un toque de humor japonés.
![]() |
Caratula Japonesa de NES, mucho mas chula. |
Si, parece simple, pero si te gustan los JRPG, da igual los
años que pasen, yo soy un nostálgico de este género, y aunque no ha
evolucionado como otros, tampoco quiero que lo haga, me gusta como es, con sus
grandes defectos para muchos, no quiero que cambie, es duro, es tosco y es
previsible muchas veces, pero es la esencia que tienen los clásicos, y me
encanta, al igual que a miles de jugadores que siguen esta gran saga.
Esta cuarta entrega salió para mítica NES en 1990, y ya era
la cuarta entrega para esta consola, siendo un éxito instantáneo, además de uno
de los capítulos más queridos de la saga. Por ello Square Enix en el año 2001
trasladó esta cuarta entrega para la PSX1 aprovechando el motor gráfico del
excelso Dragon Quest VII, y el año 2007 se hizo un remake de este para NDS, que
gráficamente es casi idéntico.
![]() |
NES |
![]() |
NDS |
![]() |
PSX |
Esta versión de NDS añade un capítulo nuevo además de ítems, secretos y alguna mazmorra extra, pero dejando intacto el eje principal del juego.
La historia se nos cuenta en 5 capítulos, donde en cada uno
de ellos, nos explicarán la historia de algún nuevo héroe, para así al final
confluir todos en un mismo camino.
Las historias son simples y previsibles la mayoría, pero
tienen un encanto especial, con toques de humor y momentos emotivos que ayudan a
coger cariño a los personajes. Tampoco esperes una trama súper compleja, ni un
trasfondo tan complejo como en los Final Fantasy, esto es diferente, ni mejor
ni peor, la cuestión es que siempre quieres seguir y saber más.
![]() |
NES |
![]() |
NDS |
Gráficamente ya he comentado que estamos ante un estilo
gráfico muy de PSX1, mundo 3D poligonal de primera generación, junto con
sprites animados para los personajes y de más enemigos. A mí personalmente el
conjunto me pirra, soy un amante de este estilo gráfico, además de poder ir
rotando la cámara a nuestro antojo, el acabado es genial. Además han trasladado
todo el mapeado 2D de NES recreado igual pero en 3D, fabuloso.
También hay fallos, y el motor a veces chirría y se
ralentiza cuando hay muchos personajes, y la variedad de personajes quitando
los héroes es repetitiva. Al menos en el tema de enemigos hay gran variedad además
de los nuevos gráficos y animaciones.
La jugabilidad es prácticamente la misma que en NES, o lo
amas o lo odias, pero me imagino que si estás aquí es porque eres un nostálgico.
Ya lo he dicho antes, el juego es duro y arcaico en muchos aspectos, como los menús,
combates aleatorios, historias simples y previsibles. Pero todo eso tiene un cóctel
especial que hace que te enganches, quieras mas, luchas, subir de nivel, encontrar
aquel ítem secreto, llegar a esa habitación del tesoro que no puedes abrir, conseguir
el globo para volar, quién es el héroe y donde está la armadura de Zenithia, por
estas y muchas otras cosas estamos ante un clásico a probar, como poco.
Hay que nombrar la gran traducción al castellano, con un montón
de diálogos que te hacen creer que estas en diferentes países pero siempre
hablando en castellano, y como lo hacen, pues poniendo dialectos a este mismo,
pareciendo hablar en ruso, gangoso, francés y demás sorpresas, en este aspecto
un 10.
El sonido es bello y de gran factura, con las melodías clásicas
de la saga para muchos sonidos característicos, además de melodías nuevas de
bella factura, que se quedaran grabadas en tu mente.
Conclusión:
Repito lo dicho, gran saga, gran JRPG, que tiene todos los
elementos clásicos para rebosar horas de nostalgia clásica delante de un juego
remozado visualmente pero con corazón de los 80 en su interior.
+ Gran actualización visual
+Buenas historietas
+Jugabilidad clásica
+Gran traducción
-El menú sigue siendo muy tosco
-Alguna ralentización y repetición de sprites
Muy bueno, me trajo horas de diversion, el heroe me gusta mucho sobre todo como sonrie en la portada, me gusto mas que el dragon quest 6, creo que estaria en el 3 puesto de mi lista de dragon quest.
ResponderEliminarDragon quest V
Dragon quest VI
Dragon quest IV
Lo que no me gusto fueron los graficos, me gustaria que sacaran remakes en 3d de estos juegazos porque estan muy buenos, sobre todo la trama es espectacular
Un gran representante de la saga, y esperemos que sigan sacando remakes y vayan por el camino que nos comentas.
EliminarSaludos