
Tengo que decir que no era la primera vez que le daba una oportunidad, años atrás lo había intentado y, lo había dejado empezado, por otros juegos que me habían atraído más, pero al fin me puesto en serio tras los insistentes blogs, en los que lo alzan como un grande.
La historia del juego nos sitúa en una imaginaria edad media, donde un culto de fanáticos llamados Mullenkamp acaban de atacar la mansión del Duke Bardoba y, llevándose consigo a su hijo Joshua, gracias a la actuación del extraño Sydney, el jefe del culto. La iglesia por su parte al enterarse de tal ataque, envían a sus Crimson Blades, sus mejores caballeros, comandados por Romeo, para acabar con ese ataque. El parlamento envía también a su mejor caballero de la VKP, un Riskbreaker, nuestro protagonista, Ashley, para averiguar y acabar con este acontecimiento.
Sydney huye con Joshua hacia la ciudad de Lea Monde, donde allí se tendrán que enfrentar los tres equipos, en lo que parece un simple ataque al Duke y un secuestro, y que al poco, veremos como no todo es lo que parece, y los tres equipos acabarán luchando por la supremacía de un poder absoluto, que esconde la ciudad fantasma de Lea Monde.
Estamos ante una trama de importancias políticas, con la iglesia de por medio, adulta, bien elaborada, con sorpresas, engaños y traiciones, además de no saber bien bien, quien es el bueno ni el malo, hasta llegado el momento, final.
Además todo contado con una maestría absoluta para engañar al jugador, llevándonos una muy grata recompensa al finalizar el juego, dejándote ese sabor, de haber vivido algo épico.
Jugablemente estamos ante uno de los puntos con más altibajos. Controlamos a Ashley y al llegar a un enemigo podremos utilizar, ataque, magias, objetos, artes especiales, asignar artes especiales a los ataques o a la defensa y tendremos la posibilidad de dar golpes extras o defendernos, si apretamos cierto botón durante un preciso momento. Con todo lo dicho vemos que las posibilidades de acción son muy potentes, además Ashley saltara pudiendo llegar a zonas inalcanzables. Las opciones de personalización del personaje son tremendas, al principio hay que decir que el juego abruma, por las inmensas posibilidades, que cuesta bastante cogerle el control a todo, además de haber talleres de personalización de armas, clave para la aventura.

Los combates con los jefes son épicos y difíciles, y si has hecho los deberes con tus armas, podrás acabar con ellos, sino ya sabes lo que te espera. El juego al terminarlo, nos dará la opción de rejugar la partida, para encontrar las demás localizaciones, que en la 1ª partida no podemos ver.
La verdad que el planteamiento jugable es digno de un grande, aunque a mi parecer no me ha calado lo que debería, demasiada repetición para encontrar la perfección, dando un poco al traste con el disfrute.
Gráficamente estamos ante otro punto fuerte del juego, allá por el año 2000, PlayStation ya daba sus últimos coletazos, y los engines gráficos de las grandes compañías como es el caso de Squaresoft, estaban dándolo todo. Vagrant Story roza los límites del sistema, buenas animaciones y efectos especiales, gran variedad de personajes, variedad de armas diferenciadas, aunque no el equipamiento, las escenas están animadas con el motor del juego y los personajes hablan con el texto dentro de unas viñetas que quedan muy cómicas, además su calidad son comparables a las de Metal Gear o Final Fantasy de la época. El juego no tiene ninguna ralentización, ni cuando aparecen los grandes dragones en pantalla y, todo fluye de manera genial. Decir que los grandes poderes no llegan a la espectacularidad de los Final Fantasy, pero quedan genial, y algún que otro enemigo quizá demasiado cuadrado pero los principales, son de una calidad soberbia, con un estilo gráfico muy real y, adulto, con tonos muy oscuros, dando parecer la historia muy tenebrosa, y consiguiendo un aspecto que ni pintado. Lastima la poca variedad de escenarios, si que es verdad, que todo ocurre en la misma ciudad, pero no hubiera estado de más modificar al menos muchas estancias que se repiten incansablemente.
El sonido tanto es perfecto y preciosista, como desaparece o no sabemos si está ahí. Hay momentos como en la parte final que las melodías son fabulosas, dando un buen ritmo al juego, pero en otros simplemente pasa desapercibida.
Conclusión:

+ Gran historia, totalmente recomendable.
+ Bonito acabado gráfico, de lo mejor de PSX
+ Tremendas opciones de personalización
+ Esta en ingles o en español, gracias a una traducción.
+ 33 horas de disfrute y sufrimiento
+ Planteamiento jugable muy abierto, pero….
- el palo a pagar con el nulo aprendizaje es tremendo
- Innecesariamente repetitivo y desquiciante, demasiadas veces
- No saber dar un término ajustado entre jugabilidad y dificultad.
sabes donde puedo conseguirlo para computadora?
ResponderEliminares que soy un fanatico del juego
Pues siento decirte que solo salio para PSX, pero puedES jugarlo en ordenador gracias a emuladores como el EPSXE.
Eliminar