![]() |
3 auténticos destroza mandos |
Hoy os quiero hablar del culpable de que me haya hecho un blog y no ha sido otro que el estupendo Dark Souls. Llevaba tiempo pensando en hacerme uno, pero gracias a la gran experiencia vivida con este juego ha sido el empujoncito que me faltaba para dar este bonito paso. Hacía mucho tiempo que no me enganchaba de esta manera a un videojuego ,y meterme 110 horas del tirón en un mes y pico para terminar lo que para mí es mucho ,ahora ya no soy un crío y tengo menos tiempo libre .Me a echo volver 15 0 20 años atrás cuando los juegos buenos salían como churros y una inmensa mayoría te hacía sentir lo que he vuelto a sentir con este gran juego, esa chispa interior que sientes cuando lo acabas que sabes que se te ha marcado para siempre.
3 auténticos destroza mandos
No os voy a hablar exclusivamente del sino de los que para mí son sus antepasados más directos ,sin ser lo ciertamente claro ,simplemente los que a mi gran parecer sus creadores FROM SOFTWARE creo que han bebido más a la hora de hacer tanto Dark Souls como Demons Souls.
Sin más
dilación estos dos son Dungeon Deathtrap y Blade the edge of darkness.
Seguramente muchos no sabréis qué juegos son, el primero os puedo perdonar porque pasó sin pena ni gloria, pero el segundo!, no hay perdón! Os quiero hablar de ellos porque como yo seguro que hay muchos aficionados que han acabado Dark Souls y quieren saber de dónde han sacado esta gran idea de juego sus creadores o simplemente quieren probar algún juego parecido a este juego, pues vamos.
Deathtrap Dungeon es un juego en tercera persona ,al más puro estilo Tomb raider que estaba en su mejor época entonces ,además los dos juegos eran de la misma compañía Eidos pero cuidaron mucho más a su niña bonita que a este juego . Tenías que ponerte bajo la piel de un Guerrero o una guerrera ,sus habilidades varían muy poco ,daba igual cual escogieras ,te esperaban miles de muertes por delante , tenías que ir avanzando por numerosos niveles de una grandísima mazmorra repleta de un elenco bastante variado de monstruos y trampas .La historia no era nada del otro mundo simplemente llegar hasta el final de la mazmorra para derrotar al malo malísimo y llevarte todos sus tesoros y trofeos .Tiene bastantes situaciones diferentes y se basa en puzles del tipo buscar la llave ,matar al bicho y cruzar laberintos llenos de trampas que vigilar, y si eres un auténtico valiente siempre tienes recompensas para poder ir encontrando ,como armas mejores y magias para utilizar.
Gráficamente en aquella época no desbordaba tampoco pero tenía su toque bueno, simplemente porque no había demasiados juegos de ese estilo en aquella época, estaba basado en la novela de Ian Livingstone y bebía mucho de ella. El motor gráfico recuerdo que era el mismo que el del primer Tomb raider y al tener casi 2 años de retrasos el juego lo noto un poco , pero para mí recuerdo que seguía siendo especial, siempre quise probarlo ,aun con las tremendas críticas que se vertieron sobre él en las revistas de la época. En el control del juego es donde más venían los problemas para este juego , tiene un control de los que tienes que acostumbrarte para disfrutar con él ,entre que el juego era muy difícil y el control que te la podía pegar cada dos por tres el juego cayó en el olvido rápidamente.
El sonido raya a un buen nivel y las melodías pegan bastante bien.
Pues a pesar de todas esas críticas que las revistas le metieron yo le di una oportunidad i la verdad no me arrepentí e incluso me llevé una grata sorpresa después de jugarlo hasta el final ,el juego es duro ,la verdad primero tienes que acostumbrarte al control que aquí no hay fijación de enemigos como en Dark souls ,eso lo invento ZELDA oot este mismo año, pero te acabas acostumbrando y me he acordado mucho de él porque es un reto constante al igual que Dark souls ,siempre vas con el miedo en el cuerpo y con mucha cautela por que habrá allí delante. Es un juego que ahora se hace duro de jugar porque los años pasan pero si eres un tarado como yo dale una oportunidad y me comentas!
Vamos al año
2001, con el que para mí es el padre de Dark souls y Demons souls el gran Blade
the edge of Darkness.
No me voy a
enrollar demasiado con este gran juego simplemente porque si buscáis hay miles
de análisis por la red y muchos de ellos hechos con un nivel exquisito cosa que
yo no voy a superar, simplemente deciros que es para mí el mejor juego español
al que he jugado y además es un must have en cualquier top ten. Si señores
habéis leído bien es un juego español y además en la época que salió
deslumbraba amas no poder ,lo tenía todo para reventar el mercado ,gráficos
imponentes que a día de hoy todavía después de más de 10 años se disfrutan de
mala manera ,uff que recuerdos de esas sombras en tiempo real que se reflejaban
por las paredes ,simplemente espectacular ,las animaciones ,los personajes ,la
historia ,el sonido espectacular ,todo doblado al español por supuesto , y unos
controles de lujo ,aquí ya teníamos el botón para poder fijar a los enemigos .
Hablar de
este juego es utilizar todos los elogios existentes y por haber, tuvo unas
críticas buenísimas y lo agarre solo salir y no me defraudo para nada incluso
es uno de esos selectos juegos que he vuelto a re jugar varias veces más al
largo de los años, gracias también al factor de poder pasarse la aventura con 4
personajes diferentes con los cuales la aventura cambiaba ligeramente.
![]() |
no os suena mucho a un juego actual? |
Bueno y
hasta aquí mi primer gran post, espero que os haya ayudado un poquito a
encontrar el pasado de los grandes Dark y Demons souls ,que tantas alegrías y
dolores de cabeza me han dado!
PD: esque la parte final del Dark souls tela ,tela ,tela......jajaja!
Dark Souls en Amazon
En su día se decía que no iba a salir el Blade 2 porque el 1 fue el juego más pirateado de la historia en ese momento, eso es lo que se decía... Pero juegazo en toda regla.
ResponderEliminarVaya, también me acuerdo de aquellos comentarios, sobretodo por la prensa española del momento, una lastima, molaría un Kickstarter para la segunda parte.
Eliminaryo tambien jugue a Dungeon Deathtrap y no me parecio un mal juego siempre ibas con tension por la dificultad y su dificil control y dark souls me parecio una jodida obra maestra
ResponderEliminarUna suerte para ti pues, haber disfrutado del Dungeon en su gran epoca, la verdad fue dificil manejarlo, pero no habia nada igual del estilo en esa epoca.
EliminarDark Souls una autentica maravilla....
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar