GĂ©nero: RPG (1998)
Desarrollador: Bioware
Plataforma: PC
Idioma: Castellano
Me considero un gran fanático de los videojuegos, me encantan de todo tipo y no le hago ascos a ningún género, si me aconsejan uno de puzzles lo pruebo, me entra por los ojos un buen shooter, a por él, un juego de la Atari 2600, ningún problema. Pero reconozco que tengo un género por el que siempre he tenido predilección, los RPG.
Y tengo que decir que me reventaba mucho cuando leĂa gente que clamaba a los cuatro vientos como su mejor RPG era un tal Baldur's Gate (BG) de PC, que yo solo habĂa visionado algĂşn que otro vĂdeo y fotos en revistas de la Ă©poca. Aun me reventaba más cuando hablaba con alguien que me decĂa que el mejor RPG al que habĂa jugado era BG, y además de manera contundente, y yo que presumĂa de haberme pasado cientos de ellos, porque no habĂa probado este? No se, la verdad es que es uno de esos juegos que vas dejando y dejando, porque sabes que vas ha necesitar meses para terminarlo y disfrutarlo a tope, pero me dicho basta, y esta vez la saga no se me va a resistir más.

Este gran RPG, que a su vez está basado en las reglas del juego de rol Dungeons & Dragons, nos pone en la piel de un muchacho (a nuestra elecciĂłn inicial) bajo la tutela de Gorion, su padre adoptivo, el cual ha cuidado de ti desde que eras pequeño. Gorion ha intentado por todos los medios que siguieras los mejores entrenamientos y cuidados de los que disponĂa, pero de una manera algo especial, como si supiera que algĂşn dĂa lo ibas a necesitar.
Por supuesto ese dĂa llega y suceden acontecimientos terribles en tu ciudad natal, tendrás que buscarte la vida, y empezarás una cruzada por descubrir porque eres tan importante para ciertas personas, y averiguar la gran trama con la que nos deleita este BG, el cual está lleno de ramificaciones de la historia principal, en el cual si indagamos podremos descubrir montones de detalles de los aventureros que nos rodean, asĂ como de nuestra propia historia.
Aparte del genial guión con el que nos encontramos, y de estar totalmente en castellano, tanto textos como voces, BG nos obsequia con un novedoso para la época sistema de moralidad, esto se traduce en que elegiremos nuestras respuestas durante las conversaciones, para elegir asà los actos que acontecen seguidamente, dándonos libertad a la hora de nuestras acciones. Esto se traduce en diversidad de maneras de conseguir nuestros objetivos, no todo es matar, sino que habrá maneras diferentes de conseguir las cosas.
Esto da para escribir hojas de diferentes situaciones a las que nos da el tĂtulo, algo que Bioware ha seguido haciendo muy bien en sus juegos, pero que pocos se acuerdan que empezĂł aquĂ, toda una bomba para la Ă©poca.
La jugabilidad bebe mucho de lo que Diablo hizo dos años atrás, pero BG sabe añadir y diferenciarse perfectamente de este, acercándose mucho más a lo que un juego de rol real nos puede ofrecer.

Aparte del gran añadido del componente moral de libertad, anteriormente comentado, BG nos obsequia con unos combates tácticos y muy diferenciados, gracias a la incorporaciĂłn de un sistema que mezcla lo mejor de la acciĂłn en tiempo real, pero pudiendo pausar el juego en todo momento y dar Ăłrdenes a nuestros miembros de equipo, esto ayudará a pasar las difĂciles pruebas que son cada tipo de enfrentamiento, porque no es lo mismo atacar a un montĂłn de ogros, que a un grupo de magos.Y ahĂ está el punto fuerte de este BG, los combates tácticos, hay una gran variedad en ellos, montones de armas, equipamientos, hechizos, muchos enemigos y localizaciones, asĂ como montones de compañeros diferentes a añadir en nuestra aventura.
La variedad es una gran baza en este tĂtulo, al igual que la gran duraciĂłn, (venia con 5CD's de la Ă©poca, casi nada) y la gran diversidad de localizaciones, pero tambiĂ©n la dificultad del juego no perdona, y morderemos el polvo muchas, muchas veces, por suerte podremos salvar la partida donde queramos.
Gráficamente el juego funciona con el Infinity Engine de Bioware, el cual fue utilizado más tarde para muchos más juegos de rol gracias a su gran funcionamiento. Éste nos deleitaba con una vista isomĂ©trica de la acciĂłn, y escenarios pre-renderizados, junto con sprites de los personajes en 2D, todo daba un acabado muy chulo, y la verdad que a dĂa de hoy todavĂa luce bastante bien, es más he descargado la versiĂłn original de Steam, y no la nueva modificada, porque querĂa vivir la experiencia tal y como fue en el pasado. Podremos tener montones de enemigos en pantalla, con buenas animaciones aunque algo articuladas y monĂłtonas en muchos casos. Los efectos en pantalla, como el agua, el viento, polvo, magias, armas y explosiones están muy logrados.
Echarle un tirĂłn de orejas a algunos bugs que te pueden ocurrir durante el juego, son los tĂpicos bugs de estos juegos tan grandes y enormes, que te das cuenta que al darte tanta libertad las variables son tan grandes que puedes encontrarte en situaciones inverosĂmiles, pero que están ahĂ, como no poder entrar en cierto sitio porque un enemigo ha matado sin querer a un personaje que te abrĂa esa puerta, o intentar entrar en otra localizaciĂłn y no dejarte, o quedarte encerrado en una mazmorra sin poder salir porque cierta puerta tampoco habrĂa, o la llave que tendrĂa que estar en cierto enemigo no aparece al matarlo, pequeños detalles que por suerte gracias a la comunidad que hay detrás se solucionan, pero están ahĂ, asĂ como la poca estabilidad que tenĂa mi versiĂłn de Steam, que de vez en cuando se colgaba el juego, la soluciĂłn a todo esto como siempre, grabar cada dos por tres.
El sonido la verdad que me ha encantado, todas las músicas acompañan de manera genial, y me enamorado de varias de ellas, ya no se si por las horas pasadas o porque realmente me han llegado al corazón, pero el sabor dejado por ellas es genial. El doblaje al castellano no lo He probado, he preferido el inglés por el tema de ir aprendiendo, y he dejado los textos en castellano. El doblaje al inglés me ha parecido bueno, pero las voces se acaban haciendo repetitivas.
ConclusiĂłn:
Entiendo sobradamente a todo el mundo que alza este gran juego de rol, porque sinceramente no puedo imaginarme en PC en 1998 nada mejor que esto para adentrarte en un mundo lleno de libertad, y dejarme llevar por los chicos de Bioware en esta tremenda epopeya, que añadĂa muchas novedades que han sido la base de montones de juegos posteriores.
Baldur's Gate queda en mi memoria, y por supuesto ahora seguiré la obra con su segunda parte...
+Posiblemente la saga cumbre de Bioware
+Gran adaptaciĂłn de rol tradicional de D&D a PC
+Gran libertad tanto moral como de mapeados,armas, personajes.....
+Bonito apartado gráfico, con un buen entorno en general
+Jugabilidad llena de posibilidades, combates tácticos geniales....
+Historia digna de un gran RPG
+Gran apartado sonoro
-El juego tiene bugs molestos, pero subsanables
Un enorme juego que en mi modesta opinión casi ninguno ha superado. A nivel técnico sà (lógicamente) pero en adicción, jugabilidad, historia, personajes y misiones no he visto nada igual. Me lo habré completado ya 9 ó 10 veces y las que me quedarán.
ResponderEliminarSu segunda parte mejora mucho en escenarios, caracterización y diálogos de los personajes y gráficos, aunque pierde un poco en duración.
En dos palabras: obra maestra.
Uaauu, 9 o 10 veces!!XD
EliminarMe jode no haber probado un juego de este calibre en su Ă©poca, porque ahora me ha parecido un gran juego, pero en aquel 1998, el impacto de esto en un jugador tuvo que ser la ostia.
Acabo de empezar su segunda parte.....
Pues la segunda parte es aún mejor en todo! Gráficos, guión, carisma de los personajes, duración y sobre la absorbente historia que te atrapa desde el primer minuto.
ResponderEliminarPara mi,el Baldur´s Gate Shadows of Amn es el mejor juego de la Historia. No diré más! :D
La verdad que todo el mundo que a terminado la segunda parte dice lo mismo que tu, acabo de empezarlo con unas ganas tremendas.
EliminarCon la segunda parte si que vas a flipar pepinillos
ResponderEliminarXD, estoy hypeado a tope.
EliminarÂżQue pierde en duraciĂłn el BG2 frente al primero? ÂżCon todas las misiones secundarias? ÂżSeguro?
ResponderEliminarEstos juegos eran demasiado buenos. Pero quitando la novedad, el Icewind Dale 2 (la cuarta parte de la saga iniciada en Blardurs Gate, podriamos decir) eran mejores. ÂżY aquellos 'Eye of Beholder'? Uf, viciada
ResponderEliminarEspero llegar también a los Icewind Dale, y por supuesto le tengo muchas ganas al Planescape, que alaban mucho el guion.
EliminarAhora que he cogido carrerilla con los RPG que me faltan de PC, no pienso parar.
El análisis me ha parecido muy detallado y completo, te felicito por ello, yo disfrutĂ© del primer BG hace ya muchos años y lo recuerdo como una experiencia genial, si te animas a hacer lo mismo con el BG2 serĂa de agradecer porque para ese todavĂa no he encontrado el momento de jugarlo.
ResponderEliminarSin embargo hay un "detalle" que hace que flojee un poco el texto, por favor: la tercera persona del imperfecto del verbo "abrir" es abrĂa y no habrĂa que es del verbo "haber". Que quede claro que es con la mejor intenciĂłn.
Saludos y enhorabuena.
Pues si estoy en ello, acabo de iniciar su segunda parte, estos de Steam ya me tienen enganchado...
EliminarAgradezco tu aclaraciĂłn gramatical, reconozco que no es mi fuerte.
Balduts Gate es un RPG como la copa de un pino. Yo creo que debe ser la mayor aproximaciĂłn que existe a jugar a rol de verdad.
ResponderEliminarEso si, el juego es difĂcil de narices. Yo tarde años, intentado una y otra vez, hasta que finalmente pude acabarlo. La batalla final es una locura.
Estoy de acuerdo contigo, rol en estado puro.
EliminarY esa batalla final es de un nivel legendario, la verdad que el juego te exige mucho tanto a nivel de experiencia como de táctica en los combates, duro pero sublime.
Cierto, la condenada pelea contra Sarevok es lo mas difĂcil que he jugado en ningĂşn videojuego, ni el templo del agua del Zelda... A dĂa he hoy he jugado este titulo unas cinco veces (En un largo espacio de tiempo claro), esa batalla la habrĂ© repetido unas mil veces y todavĂa no he conseguido derrotar a ese condenado bastardo sin emplear un glitch que prefiero no revelar. Siempre recuerdo a ese Infernal monstruo avanzando entre los cadaveres de sus compañeros muertos, resistiendo automáticamente todos los hechizos que le lanzaba y pasándose por la perdra, con apenas un par de estocadas, a mis seis personajes. TodavĂa sospecho que puede ser un error de mi versiĂłn, por que no es normal, ni la torre del vigilante (lo entenderás cuando juegues el BG Throne of Baal) fue tan dura.
EliminarVaya tela la dificultad, hay enemigos que se pasean por el juego repartiendo verdaderos mamporros, no e llegado al Throne of Baal, pero no quiero imaginármelo jajaaja, bastante tengo ahora con el castillo d'arnise de BG2, osea aun me queda muuucho por sufrir!!
EliminarMuy bueno si señor. Y el detalle de poner la musiquilla, jo... casi se me salta una lagrimica y todo. En general, decir que la saga de baldur's gate es una genialidad casi se queda corto y supongo que ahora comprenderás por que habĂa tanta expectaciĂłn y escepticismo cuando se anunciĂł el lanzamiento de Dragon Age (ojo, el primero, por que el segundo es un insulto al gĂ©nero) como sucesor de esta gran saga.
ResponderEliminarComo dato para los que no conozcan este pequeño universo sabed los Neverwinter Nights pertenecen tambien a este y hay otra saga menos conocida pero tambiĂ©n brillantĂsima que se llama IcewindDale de los mismos creadores, usando tambiĂ©n los reinos olvidados como telĂłn de fondo pero que se desarrolla en el Valle del Viento Helado en vez de en la Costa de la Espada. Contamos con elementos muy similares, una gran historia, personajes que se hacen querer y la completa ausencia de esa linea que separa a buenos y malos. Y por Ultimo pro no meno importante, el Planescape Torment, de la misma gente, fue una epoca en la que todo lo que tocaba Black Isle se transformaba en oro y este Ăşltimo tĂtulo está considerado por muchos puristas como la cumbre del gĂ©nero.
Espero ver pronto tus impresiones del Baldur's Gate:SoA y si puedes jugar el Throne of Baal, todavĂa mejor, porque una gran historia merece un gran Final.
PD: Importa tu personaje a lo largo de la saga, puede parecer una tonterĂa pero hará que la historia te cale más hondo y un consejo de alguien que se los ha jugado en infinidad de ocasiones: guarda las calzas, no las pierdas bajo ningĂşn concepto ;).
La música es una parte fundamental para mi en cualquier análisis, te mete mucho mas si vas leyendo y escuchando.
EliminarEl Dragon Age estuvo muy bien, el segundo no lo probĂ© despuĂ©s de la ingente de criticas. Y ahora entiendo todo el Hype que habĂa detrás del primer Dragon Age, gente de esta Ă©poca dorada de Black Isle estaba ansiosa por seguir las grandes aventuras narradas en todos esos tĂtulos que comentas.
Poco a poco le iré dando la oportunidad a los Neverwinter ,Icewind Dale y Planescape.
Tomo nota de tu ayuda!
Estoy de acuerdo con los comentarios aquĂ, es un juego espectacular. Tu análisis es tremendo y muy acertado, recuerdo haberlo jugado horas y horas, además de ser muy completo es un baluarte de un gĂ©nero.
ResponderEliminarMil gracias por tan buen y completo análisis.
De nada hombre!
EliminarUn saludo!
Tend´ria que probarlo a ver...
ResponderEliminarUna lástima que lleves tantos meses sin actualizar la página...
ResponderEliminarDejo por aquà mi página web (anteriormente blog) para todos aquellos que sean seguidores de la franquicia Tomb Raider:
www.tombraiderspain.com
¡Os esperamos!
Pues entre el trabajo y que estaba enfrascado en Baldur's Gate 2, como que no tenia mucho tiempo. Pero por fin lo he terminado, se avecina un analisis pronto....
EliminarMuy interesante tu página!!
Un saludo