Plataforma: Game Boy
Género: Aventura/RPG
Idioma: Español
Año: 1999
Desarrollado: Game Freak
Ya está!, una de las cosas que todo jugador de videojuegos debía
hacer al menos una vez en la vida, era jugar a algún juego de Pokemon, porque
Pokemon se ha convertido con creces en una parte importante de este mundillo, gracias
a sus miles de premios y montones de unidades vendidas de sus juegos, a parte
de más de un record Guiness:
-Mejor juego de rol vendido para Game Boy
-Mejor
juego vendido del género RPG de todos los tiempos.
Ahí es nada señores, esto ya
nos da para imaginarnos la calidad del producto.
Pero yo ya había conseguido trastearlo anteriormente, pero
nunca había estado más de un puñado de minutos probando alguna de sus
versiones, pero esto se terminó, compré el primer Pokémon que llegó por
nuestras tierras allá por el año 1999, Pokemon Azul, y me adentré profundamente
en este clásico de los juegos de la mítica Game Boy.
Primero destacar que abrir uno de estos juegos con su fantástico
envoltorio original sigue siendo una gozada, el manual exquisito, con sitio
para apuntar notas y todos los Pokémon que vayamos consiguiendo, y esas cajas
de cartón, bfff me encantan, me transportan muchos años atrás.
Al introducir el cartucho lo primero que haremos es elegir
nuestro nombre, y empezaremos en nuestra casa jugando a la Super Nintendo, algo
normal en aquella época cuando salió en Japón en el 1996, que es en la época en
que está ambientado el juego más o menos. El lugar es la isla de Kanto, una región
real de Japón, pero realizada de forma ficticia en el juego.
Aquí tenéis la pantalla de introducción del juego vista
desde las cuatro diferentes perspectivas que se podían tener en aquella época,
o sea, las cuatro Game boy que salieron al mercado antes de la Game boy Advance:
![]() |
Game boy |
![]() |
Game boy Light |
![]() |
Game boy Pocket |
![]() |
Game boy Color |
Aquí todas parecen retroiluminadas pero la mejor para jugar era la Game boy light, la única retroiluminada, y la única con color la Game boy Color, pero esta sin luz.
Después de escoger nuestro nombre, vamos a ver al profesor Oak,
que nos explicará la misión de nuestra aventura. Vivimos en una isla que está
rodeada de Pokemon, que son animales que habitan en ella, hay más de 150
especies diferentes, y todo el mundo quiere capturarlos a todos y conseguir ser
el mejor entrenador de Pokemon de la isla, los cuales se enfrentan en duras
batallas por ser el mejor.
Nuestra tarea será la de derrotar a los ocho grandes
entrenadores de Pokemon de la isla, para entonces poder ir a la liga Pokemon y
desafiar al alto mando.
Así empezará el largo camino que deberemos recorrer,
alrededor de toda la isla pasando todo tipo de penurias y grandes batallas. La
historia es simple, pero aquí lo que importa es la diversión y el reto, cuantos
Pokemon podrás conseguir? Ese fue uno de los grandes piques de la época, aún recuerdo algún amigo como loco diciendo tienes tal o as conseguido aquel otro, yo
ajeno a todo aquello no le daba demasiado interés, y ahora lo comprendo todo.
Aunque en aquella época con todo el mundo jugando y hablando de ello hubiera
sido mucho mas absorbente que en estos tiempos.
Gráficamente es un buen RPG de Game boy, nada de alardes
como podréis observar, es la Game boy de siempre. Controlaremos a nuestro
jugador desde una vista desde arriba a lo Zelda, pero aquí sin pantallas estáticas,
el mapeado se irá moviendo con nosotros. Los simplones sprites son muy
agradables y las animaciones pues eso, las que había entonces. Se podría destacar
muchos interiores que aunque repetitivos al final, tienen muy buenos detalles,
como Televisores, cajas, estanterías, ordenadores, que pixel a pixel saben aportar
su granito de arena.
Cuando llegamos a las batallas se cargará otro tipo de visión,
desde atrás de nuestro Pokemon, enseñando a los dos rivales en dos grandes sprites,
pero sin animaciones, estas solo aparecen en los ataques, donde saldrán cortes
laterales, rayos, lanzamiento de piedras, vuelos, y más variantes, que sin
tener muchos recursos los programadores se inventaron un buen uso de estas técnicas,
dando un gran resultado para la pequeña de Nintendo.
Decir que la mejor parte gráfica se la lleva la ingente
cantidad de Pokemon que hay en el juego, 151, hay bichos de todo tipo, la mayoría
de ellos recreados con mucha gracia y estilo.
Destacar el gran mapeado del juego, y aunque muy parecido
durante toda la aventura, no se mas que elogiar una vez más el gran
trabajo en toda la isla, un montón de ciudades, edificios y cuevas para
explorar.
En general es un bonito apartado gráfico dentro de la justa
potencia de la que albergaba la Game boy, no era lo mejor, pero pasaba con
buena nota.
Jugablemente nos encontramos sobre el papel un JRPG clásico de
aquella consagrada época, de cuando los japoneses eran los reyes de los juegos
de rol, hablar en la ciudad, búsqueda de objetos, cuevas con puzzles y
laberintos, pero sobre todo batallas, muchas batallas aleatorias si caminamos
por la hierba o con otros cazadores de Pokemon. Empieza de manera bastante
light, a modo de tutorial, pero poco a poco se nos abre el gran aliciente del
juego, la ingente cantidad de Pokemon que podemos capturar. Para añadir más
configuraciones diferentes muchos de ellos no podrán ser capturados de manera
normal, sino que deberemos de poseer diferentes objetos o atacarles de cierta
manera hasta tenerlos debilitados, para entonces atraparlos con nuestras famosas
Pokeball. Decir que muchos de ellos solo salen bajo ciertas situaciones
especiales, incluso hay 11 Pokemon diferentes por versión (Había dos versiones
del juego, Azul y Roja), para luego así poder fomentar el intercambio entre
amigos mediante el cable Link de la Game boy.
![]() |
Version roja |
En estas Batallas podíamos tener hasta 6 Pokemon a la vez e ir intercambiandolos
cuando nosotros quisiéramos, en su mayoría podía primar la fuerza bruta y aire,
batalla resuelta, pero al querer tener tantos Pokemon te animan a ir utilizando
las nuevas capturas, que a demás muchos serían necesarios para derrotar X enemigos,
gracias a las diferentes tipos de clases de Pokemon, como de agua, fuego, aire,
gas, piedra, frío y demás tipos, lo que añadía más estrategia, todos tenían sus
puntos fuertes y flojos, y saber cómo utilizarlos era la clave del éxito.
Vamos que no nos íbamos a aburrir durante nuestras
aventuras, las batallas estaban servidas, quizá abusivas al final de esta, pero
nada extrañas en este tipo de juegos, o te gustan u odiarás el juego.
Con todo esto normal que en aquella época se disparara una
auténtica fiebre Pokémon entre todos los niños y adolescentes, que desembocó en
un éxito mundial sin precedentes.
El sonido es más que aceptable, melodías en los pueblos muy
bonitas con ese acento a chip de Game boy, que le da un aire retro que a mi me
ha encantado, pero sin ser un amante de lo viejo, acaban gustándote y todo. En
las Batallas buenas dosis de notas rápidas, al igual que las luchas contra los
jefes de los gimnasios, pura adrenalina en notas de ocho bits.
No es el mejor apartado, pero cumple bien, sobretodo muchas melodías
acaban sonando en tu cabeza después de terminar la aventura, eso ya dice
mucho.
Conclusión:
Un grande en la historia de los videojuegos, que no me podía
permitir más tiempo el no haberlo experimentado a fondo, y después de alrededor
de 30 horas con él, puedo decir que entiendo todo el revuelo que formó en su día,
saliendo Pokemon hasta en la sopa, y es que es un juego muy absorbente, unido a
la novedad de recolección de Pokemon e intercambio de estos, genera una especie
de reto-avaricioso por conseguir cuantos más mejor, la gran esencia de este
juego, que no será recordado como el mejor RPG, pero si por ser el que mejor
supo atrapar a toda una generación cazando bichitos delante de una consola tan
grande como la mítica Game boy.
+Pokemon para aburrir, clases diferente, tipos, evoluciones….
+Batallas con un buen sentido de la estrategia
+Juego más bien sencillo, o quizá más bien dicho, orientado
a gente joven
+Bonitos Gráficos en general, lo mejor en las batallas
+El uso del Cable Link
+Grande en exploración y en duración
+Un gran trabajo artístico con todos los Pokemon
-No es lo mejor que ha dado la Game boy gráficamente ni como
RPG, pero cumple
-Su dificultad para un jugador curtido es bastante baja
-Sino te gustan las batallas, olvídate del juego.
Muchas gracias Antonio por pasarte por aquí.
ResponderEliminarTe comento que no me gusta poner enlaces de otras páginas si no son de contenido que miro a diario, a parte de que tus blogs no son de la misma temática.
De todas formas un saludo.
¡¡¡No jugaste a Pokémon en su momento!!! Te perdiste todo un fenómeno. Yo recuerdo los tazos y los combates Pokémon contra los compañeros de clase, qué tiempos :D
ResponderEliminarA mí me lo regalaron al poco de salir junto a la Game Boy Pocket, porque el idiota de mi vecino no me había dejado probar ése cacharro al que siempre estaba enganchado, y di tanto la tabarra que me regalaron uno también. La verdad es que me encantó, aunque no fue hasta Oro/Plata (una GRANDÍSIMA secuela a la que llevo dedicadas más de 400 horas) que me enganché del todo, y seguí ahí hasta Rubí/Zafiro. Si te ha gustado el Pokémon Azul, yo te recomiendo mucho la siguiente generación, es un gran juego, y dura bastante más que éste :D está repleto de novedades.
Sólo una cosilla, ésos 150 Pokémon incluyen al Pokémon y sus tres evoluciones, no es que sean 150 pokémon base y luego le sumes sus evoluciones, vaya.
P.D.: por cierto, que el otro día comenté en la review de System Shock 2 y veo que no ha aparecido. ¿Es posible que esté en la bandeja de spam?
Muy buenas Rokuso3!, pues no, yo por aquella época no estaba por la labor de los videojuegos, estaba en mi gran etapa de efervescencia juvenil chicas, discotecas etc…. Jajaaja
EliminarPero todo llega y la verdad mas vale tarde que nunca, y algún día también le daré su oportunidad a las versiones Oro/Plata , que parecen de lo mejorcito.
Gracias por el apunte de los 150 con las evoluciones incluidas, la verdad ahora lo veo algo mas factible, porque veía que no había visto ni una cuarta parte de todos los Pokemon, estaba hasta asustado de la cantidad de ellos jajaja, no me salían las cuentas, ya lo e rectificado.
PD: el comentario que dices que tiene que aparecer en el System Shock 2, pues la verdad no encuentro nada de nada, todavía no e tenido que usar el botón de SPAM!, así que algo hiciste mal, o la web se volvió loca.
Un saludo.
Jajaja claro claro, yo es que no debía de tener más de 5 o 6 años, creo que fue de mis primeros videojuegos y le tengo un cariño especial. No me gustaban los RPGs por aquel entonces, pero el Pokémon era tan distinto a los pocos que había visto, que me encantó (y éste juego con el multijugador gana muchíiiiisimos enteros, lástima que lo hayas pillado tarde, pero yo echo de menos el multijugador del Oro ;_;).
EliminarPor cierto, que la mayoría de spin-offs de Pokémon también son una maravilla y divertidísimos (el dungeon crawler/roguelike de DS es el Pokémon más reciente del que tengo buen recuerdo y me lo pasé genial), te lo recomiendo mucho también.
Lo del comentario, qué lástima, últimamente me pasa lo mismo en todos los sitios, será cosa de mi explorador. Sólo decirte que me gustó mucho el análisis y que yo también adoré el juego (aunque al primero no he jugado), y que aunque no lo pude terminar nunca por problemas extraños de compatibilidad de mi PC, suscribo 100% todo lo que dices, especialmente lo de la genial atmósfera de terror.
Tomo nota de tus aportes, añado a la lista de juegos pendientes sobretodo el Oro y Plata, pero los demás de la saga quizás dependerá de lo mucho que me gusten estos, Pokemon es una saga demasiado larga como para jugar a todos sus videojuegos, no tengo tiempo para todo!
EliminarLo del System Shock 2 una lastima que no lo terminaras, y lamento tu no compatibilidad, pero hoy en día ahí parches para hacerlo funcionar en cualquier ordenador y con cualquier versión de Windows, por si te interesa.
PD: el primer System Shock es un autentico trocito de la historia del PC también.
A seguir jugando pues.
Bufff menudo juegazo. Además, la versión azul fue el primero que me compré. Le dediqué horas horas y horas... tantas, que creo que es lo que más recuerdo de mi vida en los dos años posteriores a su lanzamiento.
ResponderEliminarTodavía recuerdo la forma que teníamos de "clonar" los pokemon... xDDDD
En aquella época se hablaba de Pokemon hasta en la sopa, lastima que no la jugué en su efervescencia.
EliminarTodos los que jugasteis en aquel entonces os quedasteis totalmente marcados, sois la generación Pokemon XD.
xDDDDDD
EliminarSi que quedamos marcados, sí.... x_D Había, recuerdo, una canción para saberse los 150 pokémon de golpe y por orden. Una vez llegué a conocer a un perdido que se la sabía entera de memoria xD
Recientemente me compré la Edición Blanca para Nintendo DS (mi primer pokémon desde la edición Oro) y la verdad es que, aunque muy bien hecho, no me ha llegado a gustar demasiado con respecto a los tres primeros originales (Azul/Rojo, Amarillo, Oro/Plata). El nivel de dificultad para críos, se nota, y creo que no estaría mal una versión para un público más adulto -los que lo jugamos en el pasado- con una mayor dificultad.
Si te interesa investigar este mundillo, prueba el Pokemon Stadium para la N64. te gustará, y además, podrás jugar con los pokemons de tu GB en el televisor gracias al Transfer Pack :)
Podrías probar el Pokémon Colosseum de Gamecube, aparte del modo torneo tipo Pokémon Stadium, tiene un modo historia situado en un extraño mundo devastado y tu misión es purificar los Pokémon oscuros, que son Pokemon que una organización criminal les ha lavado el cerebro para convertirlos en máquinas de luchar sin sentimientos.
EliminarTiene un concepto de juego distinto, ya que son batallas dobles y porque al estar en un mundo postapocalíptico no hay Pokémon salvajes ni rutas, así que no puedes capturarlos y deberás robarlos. No es un juego perfecto y se puede hacer aburrido por la falta de exploración y captura de Pokémon (para algo es un mundo devastado y en ruinas, ¿no? xD), pero es una apuesta distinta que vale la pena probar.
Ciudadano Postmoderno:
EliminarMe imagino que ahí todo tipo de leyendas sobre los Pokemon, a parte de la canción que comentas, imagínate si hubiéramos vivido este fenómeno en Japón, eso si que era fiebre, lo de aquí multiplicado por dos XD.
E probado alguna vez ese Pokemon Stadium de N64, y ahora que tengo el transfer pack seria una buena opción para probarlo, a lo mejor hago un esfuerzo ahora que estoy caliente con el tema, porque nunca me han llamado los Pokemon de consolas de sobremesa, no se siempre me han llamado las versiones portátiles de Pokemon.
Roy Ramker:
Ese Pokemon de Gamecube la verdad es que lo desconozco bastante, tendré que echarle una ojeada. Pero no descarto nada si voy jugando a los juegos de la serie y me van gustando iré siguiendo la saga progresivamente.
Gracias a los dos por las aclaraciones, se nota que vivisteis el fenómeno de cerca! Se ve en cada palabra que escribís, que lleváis Pokemon muy muy adentro vuestro.
@Roy_Ramker: ¡Lo probaré, gracias por la recomendación! ^^
Eliminar@javilevel: xDDD ¡Pruébalo, no te arrepentirás!
Los que vivimos aquella época jugando Pokémon fue algo impresionante, yo realmente dudo que volvamos a ver un videojuego de similares dimensiones, todo lo que se formó fue una absoluta revolución, realmente fue la fiebre Pokémon, y lo más curioso de todo, es que Nintendo tardó varios años en sacarlo porque no veía claro que fuese a funcionar fuera de Japón xD
ResponderEliminarDisfrutado ya el Pokémon Azul, solo puedo decirte que aún queda descubrir la gran entrega el Pokémon Oro/Plata, un título que exprimió la capacidad de Game Boy hasta sus límites (aunque hay una versión para GB Color llamada Pokémon Crystal), y no me gustaría olvidarme del Pokémon Trading Card Battle, que si te gustan las cartas será un auténtico vicio.
Vaya Nintendo tardó nada mas que 3 añazos en traernos Pokemon a Europa, y como se hubieran arrepentido de no hacerlo.
EliminarEstoy en duda en hacerme con el Oro/Plata o el Crystal, es que dicen que el crystal aun esta mas pulido que estos, y que viene a ser una actualización, no se. Los de cartas los descarto, nunca han sido de mi devoción.
Es que el Crystal tiene varias mejoras, aparte de añadirle mejores gráficos y más colores, que para algo es exclusivo de GameBoy Color, introduce algunas novedades: amplia la historia dando protagonismo a un Pokémon legendario, poder elegir jugar con una chica, la Torre Batalla y los Pokémon tienen animaciones.
EliminarEl problema es que realmente no sé que recomendarte, digamos que Oro/Plata es una gran evolución del Rojo/Azul y lo disfrutará mucho viendo el cambio, pero el Cristal es el mismo juego pero con novedades para una experiencia más profunda y completa, si no tienes intención de capturar todos los Pokémon ni luchar en la Torre Batalla, puedes optar perfectamente por Oro/Plata.
Es que una cosa es pasarse el juego en si y otra es el tema de montarte un equipo completo y equilibrado para poder competir, que esto ya es otra historia, realmente es como si hablasemos de 2 juegos distintos, el gameplay de Pokémon es de los más profundos y complicados que se han creado nunca si optas por este camino, todo un reto.
Vale me ha quedado clarísimo, entonces mi gran opción por ahora son los Oro/Plata, primero porque quiero ver hasta que punto exprimieron la Gameboy original, y segundo porque como comentas no voy a jugar y buscar un buen equipo de Pokemon para poder hacer batallas y demás, soy de pasarme el juego en el modo historia, para saber que ofrecía, a no ser que me coja la neura y me enganche.
EliminarTienes razón en lo de la profundidad, si quieres exprimir el juego puedes llegar a estar prácticamente media vida para conseguirlo, Pokemon y mas Pokemon evoluciones, secretos, puzles para atraparlos, una barbaridad.
A demás mas adelante sé que me acabare haciendo con el Crystal, porque también quiero ver que consiguieron hacer con el cambio de Gameboy a la color.
El unico POkemon al que he jugado en toda mi vida. Tuve mi buena fiebre como todo el mundo pero ya después no he vuelto a probar ninguno más. Pero reconozco que me lo pase teta con el y debi de hecharle varias horas después de pasarmelo.
ResponderEliminarParece ser que fui el único que no jugó en su día XD.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarRealmente se trata de todo un clásico, y está claro que Game Freak supieron dar con la tecla necesaria para causar un revuelo tremendo, un planteamiento clásico y el factor coleccionismo, así como un diseño apropiado para los pequeños y para los adolescentes (hay diseños de pokemon para todos los gustos).
ResponderEliminarYo lo disfruté mucho en su época y guardo un gran recuerdo, me alegro de que te hayas animado a darle una oportunidad y hayas sabido disfrutarlo, es un muy buen juego.
Mas vale tarde que nunca, no es raro que se me pasara porque la verdad mi lista de juegos para jugar esta desbordada, me veo jugando al Halo4 cuando ya hayan salido PS6 Y XBOX 2024….
EliminarQue duro es no poder abarcar con todo.
Un saludo.
Te comprendo XD
EliminarJusto esta semana he jugado por primera vez Devil May Cry 3, así soy yo, viviendo la vida al límite XD